robot de la enciclopedia para niños

Juan Catalina (dramaturgo) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Juan Catalina actor
Juan Catalina, un actor de su época.

Juan Catalina (nacido en Madrid en 1830 y fallecido en Ávila en 1870) fue un actor y escritor de obras de teatro español. Era el hermano de otro actor, Manuel Catalina (1820 - 1866).

Juan Catalina se hizo conocido por sus obras de teatro que mostraban la vida y las costumbres de la gente de su tiempo.

Juan Catalina: Actor y Dramaturgo Español

Juan Catalina fue una figura importante en el teatro español del siglo XIX. Nació en la capital, Madrid, y dedicó su vida al mundo de la actuación y la escritura. Su talento le permitió crear historias que reflejaban la sociedad de su época.

¿Quién fue Juan Catalina?

Juan Catalina no solo actuaba en el escenario, sino que también escribía las obras que se representaban. A las personas que escriben obras de teatro se les llama dramaturgos. Él se especializó en un tipo de obras conocidas como "drama de costumbres". Estas obras se centraban en mostrar cómo vivía la gente, sus hábitos, sus problemas y sus alegrías. Era como ver un espejo de la sociedad en el teatro.

Sus Obras de Teatro más Conocidas

Juan Catalina escribió muchas obras de teatro a lo largo de su carrera. Algunas de ellas fueron muy populares en su momento. A menudo, sus obras se publicaban para que más gente pudiera leerlas.

¿Qué tipo de obras escribía?

Las obras de Juan Catalina eran variadas, pero siempre con un toque de humor o de crítica social. Aquí tienes algunos de sus títulos más destacados:

  • Con un palmo de narices, de 1850.
  • Junto a Luis Mariano de Larra y Wetoret, escribió Quien piensa mal, mal acierta, en 1851.
  • Aventuras de un valiente, publicada en 1860.
  • La agenda de Correlargo, de 1861.
  • La llave de la gaveta, de 1862.
  • La sexta parte del mundo, de 1870.
  • Mercurio y Cúpido, publicada en 1884.
  • Volar sin alas, de 1867.
  • El ramo de la vecina, de 1869.
  • El portero es el culpable, de 1860.
  • El padre de la criatura, de 1877.
  • El manojo de espárragos, de 1871.
  • Juan Farfulla, o, El jugador de manos, de 1861.
  • Entre un cabo y un sargento, de 1863.
  • Los cuatro maravedís, de 1862.
  • Así son todas, de 1868.
  • Las multas de Timoteo, de 1869.

Fuentes de Información

  • Javier Huerta, Emilio Peral, Héctor Urzaiz, Teatro español de la A a la Z. Madrid: Espasa-Calpe, 2005.
kids search engine
Juan Catalina (dramaturgo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.