robot de la enciclopedia para niños

Juan Carlos García-Perrote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Carlos García-Perrote Escartín
Información personal
Nacimiento 1955
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Europea de Madrid
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista y profesor universitario
Empleador
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
  • Universidad Europea de Madrid
Sitio web www.coam.org/es/red-arquitectos/ficha/juan-carlos-garcia-perrote-escartin/5002

Juan Carlos García-Perrote Escartín es un arquitecto y urbanista español, nacido en Madrid en 1955. Es conocido por su trabajo en el diseño de ciudades y por su especialización en lugares importantes como el Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias.

¿Quién es Juan Carlos García-Perrote Escartín?

Juan Carlos García-Perrote Escartín es una persona que se dedica a diseñar edificios y a planificar cómo crecen las ciudades. También es profesor en la universidad e investigador. Su trabajo ayuda a que los espacios donde vivimos sean mejores y más organizados.

Su Formación y Carrera Profesional

García-Perrote estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y se graduó en 1978. Desde ese año, ha trabajado de forma independiente, enseñando y realizando investigaciones.

En 2003, obtuvo su título de doctor en arquitectura con una tesis sobre el papel urbano del eje Prado-Recoletos-Castellana en Madrid.

¿Qué es un Urbanista?

Un urbanista es un profesional que se encarga de planificar y diseñar las ciudades. Piensa en cómo se usan los espacios, dónde se construyen las casas, las calles, los parques y los edificios públicos. Su objetivo es crear ciudades funcionales, bonitas y sostenibles para todos.

Su Trabajo como Profesor y Director

Entre 1978 y 1998, Juan Carlos García-Perrote fue profesor en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1996, enseña en la Universidad Europea de Madrid, también en la escuela de arquitectura.

En la Universidad Europea, ocupó cargos importantes. Fue director de la Escuela Superior de Arte y Arquitectura entre 2006 y 2010. Después, en 2010 y 2011, dirigió la Escuela de Arquitectura en Valencia.

Sus Publicaciones y Escritos

García-Perrote ha escrito muchos artículos y libros sobre temas como el patrimonio arquitectónico (edificios antiguos importantes), la Rehabilitación de barrios (mejorar zonas de la ciudad), la arquitectura y el diseño de espacios urbanos.

Algunos de sus libros son:

  • En 2018, publicó Metodología experimental para la revisión de los catálogos de patrimonio edificado. Proyecto de investigación en arquitectura.
  • En 2019, salió su libro Posmetrópolis y territorios: aproximaciones escritas y dibujadas.

Proyectos y Reconocimientos Destacados

Desde 1978, Juan Carlos García-Perrote es miembro del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. También formó parte de su Junta de Representantes hasta mayo de 2022.

Como arquitecto y urbanista, ha participado en proyectos muy importantes que han recibido premios:

  • En 1989, su trabajo en el Pasillo Verde Ferroviario recibió un premio de urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. Este proyecto transformó una antigua vía de tren en un espacio verde para la ciudad.
  • En 1995, otro de sus planes, la Estrategia Territorial, también fue premiado por el Ayuntamiento de Madrid.

Además, ha ganado dos veces el premio de Restauración arquitectónica de la Real Fundación de Toledo:

  • En 1993, por la restauración de la Iglesia de Santa Justa y Rufina.
  • En 1995, por la restauración del archivo de la nobleza en el Hospital de Tavera.

Estos premios muestran la importancia de su trabajo en la conservación y mejora de edificios históricos y en el desarrollo de las ciudades.

kids search engine
Juan Carlos García-Perrote para Niños. Enciclopedia Kiddle.