robot de la enciclopedia para niños

Juan Carlos Cáceres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Carlos Cáceres
Juan Carlos Cáceres.jpg
Juan Carlos Cáceres en 2012.
Información personal
Nacimiento Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
4 de septiembre de 1936
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento Bandera de Francia Perigny, Francia
5 de abril de 2015
Périgny (Francia)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación músico, pintor, cantante, compositor
Años activo 1968-2015
Género Tango
Murga
Instrumento Trombón
Piano
Artistas relacionados Gotan Project
Ariel Prat
Eduardo Makaroff

Juan Carlos Cáceres (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 4 de septiembre de 1936 y fallecido en Perigny, Francia, el 5 de abril de 2015) fue un talentoso músico de tango y pintor argentino. Pasó gran parte de su vida en Francia, donde dejó una huella importante con su arte.

La Vida y Obra de Juan Carlos Cáceres

Juan Carlos Cáceres fue conocido por su habilidad como pianista y trompetista. Su carrera musical fue muy variada y creativa.

Sus Primeros Pasos en la Música

Durante los años 50 y principios de los 60, Juan Carlos Cáceres dirigió un famoso lugar en Buenos Aires llamado "La Cueva". Este sitio se inspiró en clubes de música de París y Liverpool. En 1968, se mudó a París, Francia, y vivió allí el resto de su vida. Llegó a la ciudad en un momento de grandes cambios.

Su Estilo Musical Único

La música de Cáceres era una mezcla especial. Combinaba las raíces africanas con el tango tradicional. Sus presentaciones eran muy interesantes. A menudo, hablaba con el público, explicaba sus canciones y contaba la historia del tango. También mostraba sus pinturas y, a veces, ¡hasta regalaba alfajores caseros!

A Juan Carlos Cáceres lo llamaban cariñosamente "Gordo Cáceres". Fue uno de los primeros en mezclar la música electrónica con el tango, creando lo que se conoce como tango electrónico. En 1972, grabó su disco Malón, en el que colaboró el músico Miguel Abuelo.

Cáceres participó en varios proyectos musicales importantes, como:

  • Gotán Trío
  • Maquinal salsa
  • Salsa Clanca Trío (con Marcelo Rusillo y Carlos “el Tero” Buschini)
  • Tangofon Trio (con Frédéric Truet y David Marcos)
  • Tango Negro Trio (con Eddie Tomassi y Jorge Tejerina)
  • Su banda "Toca Tango" (con Tomassi, Javeir Estrella, Sedef Ercetin, Didier Ithursarry, y Daniel Díaz)

Su Legado Musical

Juan Carlos Cáceres falleció el 5 de abril de 2015, a los setenta y ocho años, debido a una enfermedad. Dejó una forma diferente de entender y escuchar el tango. En gran parte de su trabajo, resaltó los ritmos de candombe y afro, y sus letras a menudo expresaban ideas importantes.

Discografía

Aquí puedes ver algunos de los discos que Juan Carlos Cáceres grabó:

Como solista

  • Solo (1993)
  • Sudacas (1994)
  • Íntimo (1996)
  • Live à la Chapelle (1997)
  • Tango Negro Trío (1998)
  • Tocá Tangó (2001)
  • Murga Argentina (2005)
  • Utopía (2007)
  • Noche de carnaval (2011)

Con París Gotán Trío

  • Champán Rosado (2004)

Con Maquinal Tango

  • Maquinal Tango (2007)

Con Tangofon Trío

  • Tangofon Trío (2009)

Con Tango Negro Trío

  • ... (2011)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Carlos Cáceres Facts for Kids

kids search engine
Juan Carlos Cáceres para Niños. Enciclopedia Kiddle.