Juan Bonet para niños
Datos para niños Juan Bonet |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de julio de 1917 Palma de Mallorca (España) |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 1991 Palma de Mallorca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor y novelista | |
Género | Teatro y ensayo | |
Juan Bonet Gelabert (nacido en Palma de Mallorca, España, el 15 de julio de 1917 y fallecido en la misma ciudad el 28 de mayo de 1991) fue un importante periodista y escritor español. Es recordado por su estilo único y su larga carrera en el mundo de la comunicación y la literatura.
Contenido
¿Quién fue Juan Bonet?
Juan Bonet fue una figura destacada en el periodismo y la literatura española del siglo XX. Nació en Palma de Mallorca y dedicó su vida a escribir, tanto en periódicos como en libros. Su trabajo abarcó diferentes géneros, desde la novela hasta el teatro y el ensayo.
Sus inicios en el periodismo
En 1939, Juan Bonet fue uno de los fundadores del diario Baleares. Trabajó en este periódico durante cuarenta años, llegando a ser subdirector. Se jubiló de su carrera periodística en el mismo medio. Era conocido por sus artículos, que a menudo mostraban un estilo ingenioso y directo.
Sus obras literarias
Juan Bonet escribió muchas obras a lo largo de su vida, tanto en castellano como en catalán. Sus escritos exploraron diferentes temas y géneros, mostrando su versatilidad como autor.
Novelas y cuentos
Entre sus novelas en castellano se encuentran títulos como Malhumorismo (1948), Un poco locos, francamente (1959), Historia para unas manos (1962), La terraza (1965), La prole (1965), El zoo cotidiano (1968), Vivir de palabras (1971), El entrevistario (1976), Besad, besad, malditos (1976) y Libro del buen amor, otro (1986).
También escribió obras en catalán, como Els nins: apunts per un tractat del vertader pare-pedaç (1951), Els homes (1954) y Les dones: amb un novíssim diari d'Eva (1957).
Obras de teatro
Además de novelas, Juan Bonet también escribió obras de teatro. Algunas de ellas son Ses tietes (1959) y Quasi una dona moderna (1961). Con esta última, ganó el prestigioso Premio Ciudad de Palma de Teatro, un reconocimiento importante en el mundo de las artes escénicas.
Su vida personal y familiar
Juan Bonet estuvo casado con Mercè Verdaguer, quien falleció en 1996. Juntos tuvieron dos hijos que también se hicieron muy conocidos en el mundo de la música: los cantantes Joan Ramon y Maria del Mar Bonet.
La amistad y colaboración con otro escritor de Mallorca, Miguel Villalonga, fue muy importante para su desarrollo como escritor y periodista. Además de escribir, Juan Bonet también tenía talento para la pintura.
Un legado duradero
Juan Bonet falleció en Palma de Mallorca a los 73 años. Dejó un importante legado de obras literarias y una larga trayectoria en el periodismo, siendo recordado como un autor con un estilo propio y una gran influencia en la cultura de su tiempo.