Juan Bautista Martí para niños
Datos para niños Juan Bautista Martí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Bautista Martí Fontanet | |
Nombre en catalán | Joan Baptista Martí | |
Nacimiento | Siglo XVII Vic (España) |
|
Fallecimiento | Siglo XVIII | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | Austracista | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | Guerra de sucesión española y Campaña de Cataluña (1713-1714) | |
Juan Bautista Martí fue un militar que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Nació en Vic, España. Participó en la Guerra de Sucesión Española y en la Campaña de Cataluña (1713-1714). Durante estos conflictos, sirvió a los Tres Comunes de Cataluña, que apoyaban a un candidato al trono español.
Contenido
¿Quién fue Juan Bautista Martí?
Juan Bautista Martí era hijo de Juan Antonio Anton Martí, quien era jurista. Tuvo un hermano llamado José Antonio Martí. Ambos hermanos participaron en un levantamiento militar en Vic en 1705. Este levantamiento apoyaba a la Casa de Austria en la lucha por el trono de España.
Su papel en las Reales Guardias Catalanas
Como recompensa por su participación, Juan Bautista Martí fue nombrado teniente coronel. Se unió a las Reales Guardias Catalanas, que eran la guardia personal de Carlos de Austria. Carlos de Austria era uno de los candidatos a ser rey de España.
En 1711, Juan Bautista Martí y su amigo José Moragull tuvieron un problema. Intentaron casarse con una joven que era heredera de una familia importante, los Rexart. El padre de la joven se quejó a Carlos de Austria. Por esta razón, Carlos de Austria ordenó que los detuvieran. También les quitó su rango militar y los envió lejos, a Roma.
El regreso de Martí a Cataluña
En 1713, Juan Bautista Martí fue convencido de que si ayudaba a calmar la situación en Cataluña, podría obtener permiso para casarse. En Barcelona, la guerra había continuado. Se necesitaban más hombres para el ejército de Cataluña.
Así, Juan Bautista Martí fue nombrado oficial. Su amigo José Moragull fue ascendido a brigadier. Martí tuvo algunas diferencias con otros oficiales del ejército.
La deserción de Juan Bautista Martí
En julio de 1714, Juan Bautista Martí intentó convencer al coronel Pablo Tohar. Tohar era el gobernador de la fortaleza de Montjuic. Martí quería que Tohar participara en un plan para facilitar la caída de Barcelona.
Finalmente, la noche del 16 de julio de 1714, Juan Bautista Martí y su hermano, el general José Antonio Martí, junto con su amigo el brigadier José Moragull y otros oficiales, se pasaron al bando contrario. El mariscal Berwick ordenó que los detuvieran. Fueron llevados como prisioneros a Peñíscola.
Cuando la guerra terminó en septiembre de 1714, juraron lealtad a Felipe V de España. Pidieron unirse a su ejército. En 1719, los hermanos Martí ya estaban sirviendo en el regimiento de infantería Barcelona, bajo las órdenes de Felipe V.