robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Bascary para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Bascary
Juan Bautista Bascary 2.jpg

Escudo de la Provincia de Tucumán.svg
Gobernador de la Provincia de Tucumán
2 de abril de 1917-26 de diciembre de 1917
Predecesor Ernesto Padilla
Sucesor Juan M. Garro (Interventor federal)

27 de julio de 1918-7 de diciembre de 1920
Predecesor Juan M. Garro (Interventor federal)
Sucesor Federico Álvarez de Toledo (Interventor federal)

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Bautista Bascary Esteves
Nacimiento 24 de octubre de 1872
Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán, Argentina
Fallecimiento 18 de marzo de 1933
Bandera de Argentina San Miguel de Tucumán, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Unión Cívica Radical

Juan Bautista Bascary Esteves (nacido en San Miguel de Tucumán, el 24 de octubre de 1872, y fallecido en la misma ciudad el 18 de marzo de 1933) fue un importante político argentino. Es conocido por haber sido gobernador de la provincia de Tucumán en dos ocasiones.

Juan Bautista Bascary: Un Gobernador en Tucumán

¿Quién fue Juan Bautista Bascary?

Juan Bautista Bascary nació en San Miguel de Tucumán en 1872. Sus padres fueron Juan Bautista Bascary Díaz y Carmen Esteves Torres. Su familia tenía raíces en el País Vasco y Francia.

Estudió en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. Después de sus estudios, se dedicó a los negocios, especialmente al comercio de azúcar. Gracias a esto, logró una buena posición económica.

Fue parte de la directiva de la Bolsa de Comercio de Tucumán. Este puesto le permitió conocer de cerca la economía de la provincia.

Su Camino a la Gobernación

Bascary comenzó su carrera política alrededor de 1915. Primero, fue elegido concejal en San Miguel de Tucumán. Poco después, en 1916, se presentó como candidato a gobernador por el partido Unión Cívica Radical.

Ganó las elecciones frente a otros candidatos. Así, Juan Bautista Bascary asumió el cargo de gobernador el 2 de abril de 1917.

Primer Gobernador Radical de Tucumán

Archivo:Juan Bautista Bascary
Juan Bautista Bascary con sus seguidores.

Juan Bautista Bascary fue el primer gobernador de Tucumán que perteneció al partido Unión Cívica Radical. Su gobierno comenzó en un momento de grandes cambios políticos en la provincia y en el país. En ese tiempo, Hipólito Yrigoyen había llegado a la Presidencia de la Nación, y Bascary lo apoyaba.

Desafíos en su Gobierno

El gobierno de Bascary enfrentó muchos desafíos. En la Cámara de Diputados de la Legislatura provincial, la mayoría de los legisladores eran de partidos o grupos políticos opuestos a él. Esto dificultó que Bascary pudiera llevar a cabo sus proyectos y decisiones.

Archivo:El gobernador de Tucumán, Juan Baustista Bascary y su gabinete de gobierno. Año 1918
Fotografía de una ceremonia oficial en la cual aparece el gobernador Juan Bautista Bascary (centro), acompañado de su gabinete de gobierno en 1918.

A pesar de las dificultades, Bascary contó con el apoyo de algunos diputados de su partido. Ellos intentaron impulsar sus leyes y propuestas.

El gobierno de Bascary tuvo un momento muy difícil en 1917. Las Cámaras de la Legislatura provincial decidieron iniciar un proceso para removerlo de su cargo. Incluso formaron un gobierno temporal liderado por el presidente del Senado.

Bascary pidió ayuda al gobierno nacional. Él explicó que esta situación se debía a que quería hacer una nueva evaluación de impuestos sobre la propiedad. Esta medida afectaba a los grandes dueños de las fábricas de azúcar. Bascary argumentó que los legisladores que lo oponían representaban intereses de grupos poderosos, no del pueblo.

¿Por qué hubo Intervenciones Federales?

Debido a los conflictos políticos, el partido de Bascary en Tucumán empezó a dividirse. Un grupo de trabajadores de las fábricas de azúcar también se unió a estas divisiones.

Para resolver la situación, el presidente Yrigoyen intervino la provincia. Esto significa que el gobierno nacional tomó el control temporal de la provincia para intentar restaurar el orden. La primera intervención ocurrió a pedido de Bascary y lo repuso en el gobierno hasta julio de 1918.

El Final de su Mandato

La situación política en Tucumán siguió siendo complicada. Finalmente, el 26 de diciembre de 1920, el gobierno nacional de Hipólito Yrigoyen intervino la provincia de forma definitiva. Esto puso fin al mandato de Juan Bautista Bascary como gobernador.

Después de esta intervención, se realizaron nuevas elecciones provinciales. En ellas, ganó Octaviano Vera, quien era de un grupo radical diferente y opuesto a Yrigoyen.

kids search engine
Juan Bautista Bascary para Niños. Enciclopedia Kiddle.