Joyce Winifred Vickery para niños
Datos para niños Joyce Winifred Vickery |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1908 Municipality of Strathfield (Australia) |
|
Fallecimiento | 1979, 71 años Melbourne (Australia) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | australiana | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánica | |
Conocida por | Botánica forense | |
Empleador | National Herbarium of New South Wales | |
Abreviatura en botánica | Vickery | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Joyce Winifred Vickery (15 de diciembre de 1908 – 29 de mayo de 1979) fue una destacada botánica australiana. Se especializó en la taxonomía, que es la ciencia de clasificar y nombrar a los seres vivos. También fue muy conocida en Australia por su trabajo en botánica forense.
Contenido
¿Quién fue Joyce Winifred Vickery?
Joyce Vickery nació en Strathfield, un barrio de Sídney, Australia. Desde joven mostró interés por las plantas. Asistió al Colegio Metodista de Señoritas y luego continuó sus estudios en la Universidad de Sídney.
Sus primeros años y educación
En 1931, Joyce se graduó con un título de Bachiller en Ciencias. Su pasión por la botánica la llevó a seguir estudiando. En 1933, obtuvo su maestría en Ciencias, lo que le permitió profundizar en el estudio de las plantas.
Una pionera en el Herbario Nacional
En 1936, a Joyce se le ofreció un puesto como botánica asistente en el Herbario Nacional de Nueva Gales del Sur. Al principio, rechazó la oferta porque el salario era menor que el de sus colegas masculinos con las mismas calificaciones. Sin embargo, después de negociar, aceptó el puesto. Así, se convirtió en la primera mujer investigadora en el Herbario de Nueva Gales del Sur.
Allí, Joyce se dedicó a la taxonomía vegetal. Su proyecto más importante fue clasificar la enorme familia de los pastos, conocida como Poaceae. Este trabajo es muy importante para entender la diversidad de las plantas.
En 1959, recibió su doctorado (D.Sc.) por su tesis sobre la taxonomía del género Poa, que incluye muchas especies de pastos.
¿Qué es la botánica forense?
En 1960, Joyce Vickery se hizo muy conocida por el público. La policía de Nueva Gales del Sur la llamó para ayudar en un caso importante. Su tarea fue identificar pequeños fragmentos de plantas y tierra encontrados en la escena de un crimen.
Gracias a su análisis detallado de estas pistas vegetales, la policía pudo avanzar en la investigación. En 1961, una persona fue sentenciada basándose, en parte, en los descubrimientos de Joyce sobre las plantas y el suelo. Este es un ejemplo de cómo la botánica forense puede ayudar a resolver misterios.
Su legado y reconocimientos
Joyce Vickery recibió varios honores por su trabajo. En 1962, fue nombrada Miembro de la Orden del Imperio Británico (M.B.E.). Se retiró del herbario en 1968, pero siguió investigando activamente. También participó en varios proyectos para la conservación de la naturaleza.
Falleció en 1979 debido a una enfermedad. Su contribución a la botánica y a la ciencia forense dejó una huella importante.
Honores
Joyce Vickery fue miembro de importantes organizaciones científicas, como la Linnean Society de Nueva Gales del Sur y la Real Sociedad de Nueva Gales del Sur.
- La abreviatura «Vickery» se emplea para indicar a Joyce Winifred Vickery como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Joyce Winifred Vickery Facts for Kids