José Said para niños
Datos para niños José Said Saffie |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Joaquín Said Saffie | |
Nombre en español | José Said | |
Nacimiento | 17 de abril de 1930 Arequipa, Perú |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 2020 Santiago, Chile |
|
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena, Peruana | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabel Margarita Somavía Dittborn | |
Hijos |
Salvador Said Somavía Constanza Said Somavía |
|
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y abogado | |
Patrimonio | Grupo Said![]() |
|
José Joaquín Said Saffie (nacido en Arequipa, Perú, el 17 de abril de 1930, y fallecido en Santiago, Chile, el 23 de julio de 2020) fue un abogado y empresario muy importante. Tenía nacionalidad peruana y chilena, y sus orígenes familiares eran de Palestina. Es conocido por haber fundado el Grupo Said, un conjunto de empresas.
Contenido
La Vida de José Said
José Said nació en Arequipa, Perú. Cuando tenía solo cinco años, en 1935, su familia se mudó a Chile. Allí, estudió y se graduó como licenciado en derecho en la prestigiosa Universidad de Chile.
El Legado Familiar en los Negocios
La historia de los negocios de la familia Said comenzó mucho antes. El abuelo de José, Issa, y su padre, Salvador, ya tenían empresas en países como Bolivia, Perú y Chile.
En 1933, el padre de José, Salvador Said, fundó una empresa en Chile junto a la familia Yarur. Esta compañía se llamaba "Said y Yarur" y se dedicaba a fabricar productos de algodón.
Más tarde, en 1942, su padre inauguró otra empresa en Chile, llamada "Rayón Said", ubicada en Quillota. La familia, a través de la sociedad "Said e Hijos", también invirtió en negocios en Perú, Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Expansión y Nuevas Empresas
La familia Said continuó creciendo en el mundo de los negocios. En 1948, crearon una nueva empresa llamada "Cocesa". Esta compañía se especializaba en la fabricación de alambres y cables de cobre.
José Said y su familia siempre buscaron nuevas oportunidades para invertir y desarrollar empresas.
Su Rol en el Mundo Bancario
En la década de 1950, la familia de José Said fundó el Banco Panamericano. Años después, en los años setenta, este banco tuvo problemas y fue intervenido por las autoridades.
Después de esa experiencia, José Said fundó el Banco del Trabajo. Más tarde, junto a Ignacio Cousiño, participó en otros bancos importantes como el Banco BHIF y el Banco Nacional.
Con el tiempo, el Banco Bhif se unió con el BBVA, un banco español. En esa unión, los españoles se encargaron de la administración, pero José Said mantuvo su puesto como presidente.
En 2018, otro banco, Scotiabank de Canadá, se unió con el BBVA Chile. Los canadienses tomaron la administración, y José Said continuó siendo el presidente.
El Grupo Said y sus Inversiones
A través del Grupo Said, José Said tenía inversiones en muchas empresas diferentes. Algunas de las más conocidas son:
- Parque Arauco: Una empresa que construye y administra centros comerciales.
- Embotelladora Andina: Una compañía que embotella bebidas.
- Scotiabank Chile: Un banco.
- Envases del Pacífico (Edelpa): Una empresa de envases.
- Energía Llaima: Una compañía de energía.
- Palestino FC: Un club de fútbol.
Todas estas empresas forman parte del patrimonio del Grupo Said. Después de su fallecimiento, su hijo, Salvador Said, tomó el liderazgo del grupo. José Said también fue director de Mega Plaza Norte, una sociedad de centros comerciales en Lima, Perú, que es parte de Parque Arauco.
José Said falleció a los noventa años de edad por causas naturales.
Reconocimientos y Legado
A lo largo de su vida, José Said recibió varios premios y reconocimientos por su trayectoria como empresario y su contribución a la sociedad:
- En 2005, recibió el Premio Ignaciano Destacado del Colegio San Ignacio de Santiago de Chile.
- Fue nombrado "Empresario del Año" por Icare Chile en 2003 y 2018.
- El Diario Financiero de Chile también lo reconoció como "Empresario del Año" en 1998 y 2018.
- En 2013, el gobierno de Perú le otorgó la "Orden Al Mérito por Servicios Distinguidos" en el grado de Gran Oficial.
- En 2018, fue reconocido como "Empresario del Año" por El Mercurio Chile y EY Chile, junto a su hijo Salvador.
Véase también
En inglés: José Said Facts for Kids