robot de la enciclopedia para niños

José Ramón Aguirreche Picavea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ramón Aguirreche
Aguirreche.jpg

COA Spain 1945 1977.svg
Procurador en Cortes Españolas

Información personal
Nacimiento 1896
Portbou (Gerona), España
Fallecimiento 1970
Irún (Guipúzcoa), España
Nacionalidad Española
Religión Católico
Información profesional
Ocupación político, regidor, diputado en Cortes, diputado provincial
Partido político Círculo Tradicionalista, FET-JONS

José Ramón de Aguirreche y Picabea (nacido en Portbou, Gerona, en 1896 y fallecido en Irún, Guipúzcoa, en 1970) fue una figura importante en la política española. Tuvo ideas políticas relacionadas con el tradicionalismo. Fue alcalde de la ciudad de Irún, un representante en las Cortes (un tipo de parlamento) y presidente de la Diputación de Guipúzcoa durante un periodo específico de la historia de España. Una de las plazas más importantes de Irún lleva su nombre y cargo en euskera: Jose Ramon Agirretxe Alkate Jauna Plaza.

¿Quién fue José Ramón Aguirreche?

José Ramón Aguirreche fue un político que ocupó varios cargos importantes en España. Su carrera se desarrolló en un momento de grandes cambios en el país. Es recordado por su trabajo en la administración local y nacional.

Sus primeros años y su papel como alcalde

José Ramón Aguirreche nació en Portbou, pero su familia era de Irún. Se mudó a Irún de joven, donde creció y estudió.

En 1934, fue nombrado alcalde de Irún. Ocupó este cargo hasta febrero de 1936. En ese año, comenzó la Guerra Civil Española.

Después de un tiempo, en diciembre de 1936, volvió a ser alcalde de Irún. Mantuvo este puesto durante muchos años, hasta 1962.

Su trabajo en las Cortes Españolas

En 1943, la Diputación de Guipúzcoa lo eligió para ser "procurador" en las Cortes Españolas. Un procurador era un representante de los municipios de su provincia. Estuvo en la primera legislatura de las Cortes, que fue de 1943 a 1946.

Gracias a su trabajo en la diputación, fue elegido de nuevo procurador en 1946. Obtuvo la mayoría de los votos y sirvió en la segunda legislatura de las Cortes, de 1946 a 1949.

El debate sobre su legado

Hoy en día, la figura de José Ramón Aguirreche ha generado algunas discusiones en Irún. Aunque se le reconocía por su capacidad y honestidad, su pasado político ha sido objeto de debate.

En 2014, algunos grupos políticos propusieron cambiar el nombre de las calles y plazas que llevaban nombres de personas relacionadas con el periodo en el que Aguirreche fue alcalde. Entre ellos, se mencionó el nombre de la plaza de Aguirreche.

Después de una votación en el ayuntamiento, se decidió mantener el nombre de la plaza. Sin embargo, se acordó escribirlo con la ortografía en euskera. Esta decisión fue apoyada por varios grupos políticos.

kids search engine
José Ramón Aguirreche Picavea para Niños. Enciclopedia Kiddle.