José Nicolás Puccio para niños
Datos para niños José Nicolás Puccio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1844![]() |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1894 Rosario, Santa Fe |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
José Nicolás Puccio (nacido en Rosario, Argentina, el 30 de agosto de 1844 – fallecido en Rosario, el 24 de diciembre de 1894) fue un importante empresario argentino. Es conocido por haber fundado un pueblo que hoy es un barrio de la ciudad de Rosario, llamado Alberdi.
Contenido
¿Quién fue José Nicolás Puccio?
José Nicolás Puccio fue una figura destacada en la historia de Rosario. Su visión y esfuerzo llevaron a la creación de un nuevo asentamiento. Este lugar creció con el tiempo hasta convertirse en una parte importante de la ciudad.
Sus primeros años y educación
Desde joven, la familia de José Nicolás Puccio quiso que tuviera una buena educación. Por eso, lo enviaron a estudiar al Colegio del Uruguay. Esta escuela fue fundada por Justo José de Urquiza, una figura histórica de Argentina.
En el colegio, Puccio compartió aulas con estudiantes que también se harían famosos. Entre ellos estaban Julio Argentino Roca, quien más tarde sería presidente. También estudió con Onésimo Leguizamón, Olegario Andrade, Eduardo Wilde y el rosarino Tiburcio Benegas.
Regreso a Rosario y vida familiar
Después de terminar sus estudios, José Nicolás Puccio regresó a su ciudad natal. El 26 de noviembre de 1866, se casó con Nicolaza Choza. Juntos formaron una gran familia, teniendo once hijos: ocho mujeres y tres varones.
La fundación de Pueblo Alberdi
Con solo 32 años, José Nicolás Puccio hizo realidad un gran proyecto. Decidió fundar un pueblo cerca de Rosario.
¿Cuándo se fundó Pueblo Alberdi?
El 6 de julio de 1876, Puccio fundó oficialmente Pueblo Alberdi. Este lugar, que comenzó como un pequeño pueblo, hoy es uno de los barrios más conocidos de la ciudad de Rosario.
Una donación especial
Poco después de fundar el pueblo, el 22 de septiembre de 1876, Puccio hizo una donación importante. Entregó la manzana número 23 de su nuevo pueblo a Juan Bautista Alberdi. Alberdi fue un pensador y escritor muy influyente en la historia argentina.
La casa que se convirtió en Villa Hortensia
En 1880, José Nicolás Puccio construyó una hermosa casa. Estaba ubicada frente a uno de los terrenos destinados a una plaza en su pueblo. Con el tiempo, esta mansión fue adquirida por Ciro Echesortu y se hizo muy famosa. Hoy se la conoce como “Villa Hortensia”.
El legado de José Nicolás Puccio
José Nicolás Puccio falleció en el pueblo que él mismo fundó. Murió el 24 de diciembre de 1894, a la edad de 50 años. Su trabajo y visión dejaron una huella duradera en la ciudad de Rosario. El barrio Alberdi es un testimonio de su importante contribución.