robot de la enciclopedia para niños

José María Martínez Cachero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Martínez Cachero
Información personal
Nacimiento 30 de marzo de 1924
Oviedo (España)
Fallecimiento 30 de junio de 2010
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Oviedo
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, escritor y crítico literario
Cargos ocupados Jurado de Premio Princesa de Asturias de las Letras
Empleador Universidad de Oviedo
Miembro de Real Academia Española

José María Martínez Cachero (nacido en Oviedo, el 30 de marzo de 1924, y fallecido en la misma ciudad el 30 de junio de 2010) fue un importante profesor de literatura y un experto en analizar obras literarias de España.

La vida de José María Martínez Cachero

José María Martínez Cachero nació y vivió la mayor parte de su vida en Oviedo. Fue un estudiante muy dedicado en la Universidad de Oviedo, donde se graduó en Filología Románica en 1945.

Su carrera como profesor

Después de terminar sus estudios, Martínez Cachero comenzó a trabajar en la misma universidad. Primero fue profesor ayudante, luego adjunto y, finalmente, se convirtió en catedrático (un profesor de muy alto nivel) en 1965. Se jubiló en 1989, pero siguió enseñando como profesor emérito durante algunos años más.

Antes de ser catedrático universitario, también fue profesor en el Instituto Jovellanos de Gijón, entre 1960 y 1965. Su pasión por la enseñanza lo llevó incluso a otros países. En 1968 y 1970, fue profesor invitado en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Tennessee y la Universidad de Nuevo México.

En la Universidad de Oviedo, también tuvo responsabilidades importantes. Se encargó del Servicio de Publicaciones, que ayuda a editar y distribuir libros y revistas académicas. Además, fue secretario de la revista Archivum, una publicación de la Facultad de Filosofía y Letras.

Reconocimientos y premios

José María Martínez Cachero fue muy respetado en el mundo de la literatura. Participó como jurado en varios premios literarios importantes. Durante nueve años, fue parte del jurado del prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras, uno de los premios más importantes de España.

También fue miembro de instituciones destacadas, como el Real Instituto de Estudios Asturianos y la Real Academia Española, que se encarga de cuidar y estudiar el idioma español.

Como reconocimiento a su gran trayectoria y aportes, el 7 de septiembre de 2010, después de su fallecimiento, se le concedió la Medalla de Oro de Asturias, el máximo honor de su región natal.

Su trabajo como crítico literario

Martínez Cachero no solo enseñaba literatura, sino que también era un gran crítico literario. Esto significa que analizaba y evaluaba libros y autores. Hacía dos tipos de crítica: la que aparecía en periódicos y revistas (más actual) y la que hacía para investigaciones académicas en la universidad.

Temas de investigación

Se especializó en tres áreas principales de estudio:

  • El escritor Leopoldo Alas «Clarín» y las novelas realistas del siglo XIX en España.
  • El estudio de la crítica literaria y de los críticos en España.
  • La novela española escrita después de 1939.

También le interesaron otros autores y temas, como Azorín y los escritores de la Generación del 98, así como la poesía española de la posguerra. Escribió un libro de recuerdos y experiencias literarias llamado Antes que el tiempo muera en nuestros brazos, publicado en 2002.

Obras destacadas

José María Martínez Cachero escribió muchos libros y artículos sobre literatura. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Menéndez Pelayo y Asturias (1957)
  • Las novelas de Azorín (1960)
  • Historia de la literatura española (1993-1995), donde él escribió el volumen sobre los siglos XIX y XX.
  • Historia de la novela española entre 1936 y el fin de siglo (1997)
  • Antología del cuento español, 1900-1939 (1994)
kids search engine
José María Martínez Cachero para Niños. Enciclopedia Kiddle.