robot de la enciclopedia para niños

José María Martín Porras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Martín Porras
Información personal
Nacimiento 1923
Bandera de España Madrid
Fallecimiento 5 de julio de 2017
Bandera de España Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Catedrático de percusión
Empleador
  • Orquesta Nacional de España
  • Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

José María Martín Porras (nacido en Madrid en 1923 y fallecido en Madrid el 5 de julio de 2017) fue un músico muy importante en España. Se le considera el "padre de la percusión española". Fue el primer profesor universitario (catedrático) de percusión en el país.

La vida de José María Martín Porras

José María Martín Porras fue una figura clave en la enseñanza de la percusión en España. Su trabajo ayudó a que este tipo de música fuera reconocida y estudiada a un nivel más alto.

¿Cómo se creó la cátedra de percusión?

La cátedra de percusión, que es como una asignatura especial en la universidad, se estableció en 1962. Esto ocurrió en el Conservatorio de Música de Madrid. En ese momento, el director del centro era Cristóbal Halffter. Él, junto con Francisco Calés Otero, apoyó mucho a Martín Porras para que esta nueva área de estudio comenzara.

Un estreno musical especial

Antes de que se creara la cátedra, en 1958, el compositor Cristóbal Halffter dedicó una obra musical a Martín Porras. Se llamaba "Dos movimientos para timbal y orquesta de cuerdas". Martín Porras la tocó por primera vez de forma inesperada. Esto sucedió junto a Halffter, horas antes del fallecimiento del famoso director Ataúlfo Argenta.

El desarrollo de la enseñanza de la percusión

José María Martín Porras había estudiado música en varios países de Europa. Cuando empezó a dar clases en la cátedra, fue creando y mejorando su asignatura poco a poco. Incluso prestó sus propios instrumentos para que los alumnos pudieran aprender. Trabajó con otros músicos, como Enrique Llácer, quien tenía un estilo más cercano al jazz.

Gracias a su esfuerzo, la percusión en España se hizo más profesional. Un ejemplo de esto fue la creación del Grupo de Percusión de Madrid. Este grupo fue dirigido por uno de sus alumnos, José Luis Temes, a mediados de 1975.

Su impacto en la música española

Martín Porras fue el timbal solista de la Orquesta Nacional de España. También tocó con las orquestas de directores importantes como Argenta y Frühbeck de Burgos. Además, fue profesor en la Banda Municipal de Madrid y colaboró con la Orquesta Sinfónica de Madrid.

A lo largo de su carrera como profesor, fue el maestro de muchos de los percusionistas actuales de España. También enseñó a directores de orquesta, mostrándoles los ritmos modernos. Entre sus alumnos destacados se encuentran José Ramón Encinar, José Luis Temes y Arturo Tamayo.

Obras escritas por José María Martín Porras

José María Martín Porras no solo fue un gran músico y profesor, sino que también escribió varios libros y cuadernos para enseñar sobre percusión y ritmo. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • "Tratado de instrumentos de percusión y rítmica"
  • "Tratado progresivo de ritmo"
  • "Cuadernos de música para niños"
  • "Estudios para dos percusionistas"
kids search engine
José María Martín Porras para Niños. Enciclopedia Kiddle.