José Luis Benlliure López de Arana para niños
Datos para niños José Luis Benlliure López de Arana |
||
---|---|---|
![]() Retrato de José Luis Benlliure López de Arana (c.1918), por Joaquín Sorolla. Museo de Bellas Artes de Valencia.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de julio de 1898 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 1981 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, escultor y pintor | |
José Luis Mariano Benlliure López de Arana (nacido en Madrid, el 5 de julio de 1898, y fallecido en la misma ciudad el 26 de noviembre de 1981) fue un talentoso arquitecto, escultor y pintor español. Su vida estuvo marcada por el arte y la creatividad, siguiendo los pasos de su destacada familia de artistas.
Contenido
¿Quién fue José Luis Benlliure López de Arana?
José Luis Benlliure López de Arana nació en una familia con una gran tradición artística. Su padre fue el famoso escultor Mariano Benlliure y Gil. Su madre, Lucrecia López de Arana, era una conocida cantante.
Además, José Luis era sobrino de los pintores Juan Antonio Benlliure y José Benlliure y Gil. También fue primo del pintor José Benlliure Ortiz. Crecer rodeado de tanto talento influyó mucho en su propio camino.
Sus primeros pasos en el arte
Desde muy pequeño, José Luis mostró un gran interés por la pintura. Con solo nueve años, ganó su primer premio en una exposición de obras infantiles que se realizó en Valencia. Esto demostró su talento desde una edad temprana.
Estudió en Madrid y luego en Londres, regresando a España después de 1914. También tuvo la oportunidad de viajar a Italia, un país famoso por su arte, donde se dedicó a dibujar y pintar.
Su formación y el retrato de Sorolla
Al regresar a Madrid, José Luis se matriculó en la Facultad de Arquitectura. En esa época, formó parte de un grupo de estudiantes con ideas innovadoras que se reunían en la Residencia de Estudiantes.
Para él, era difícil decidir si quería ser pintor, arquitecto o escultor, ya que sentía una fuerte atracción por las tres disciplinas. Alrededor de 1918, el famoso pintor Joaquín Sorolla le hizo un retrato. Esta obra fue donada en 1932 al Museo de Bellas Artes de Valencia, donde se puede ver hoy en día.
Su trabajo y vida en el extranjero
En 1928, José Luis Benlliure comenzó a trabajar como diseñador en la Oficina Técnica de Construcción de Escuelas del Ministerio de Instrucción Pública. Su labor era importante para el desarrollo de nuevas escuelas.
En 1939, debido a la situación en España, José Luis se mudó a México. Allí, comenzó una nueva etapa en su carrera como arquitecto, diseñando diversos proyectos.
Regreso a España y últimos años
En 1948, José Luis Mariano regresó a España con su familia. Su esposa era Soledad Galán Guerra y tuvieron dos hijos: José Luis Benlliure Galán y Lucrecia Benlliure Galán.
Durante esta última etapa de su vida, se dedicó a diseñar edificios de viviendas, tanto para varias familias como para una sola. También se especializó en la pintura a la acuarela, una técnica que le permitía crear obras llenas de color y luz. José Luis Benlliure López de Arana continuó creando arte hasta su fallecimiento en 1981.