José Ibáñez y Gassia para niños
Datos para niños José Ibáñez y Gassia |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de febrero de 1728![]() ![]() ![]() |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 1779![]() ![]() ![]() |
|
Nacionalidad | española | |
Información profesional | ||
Ocupación | dramaturgo, poeta, inventor, matemático | |
Seudónimo | Josef de Ibañez/Ybañez | |
Lengua literaria | español | |
Géneros | dramático, lírico | |
Miembro de | Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País | |
José Ibáñez y Gassia (nacido el 9 de febrero de 1728 en Fuentes Claras, Aragón, y fallecido el 25 de julio de 1779 en el mismo lugar) fue un destacado inventor y escritor de la región de Teruel, en España.
Provenía de una familia importante y se le consideraba un caballero noble de Aragón. Su abuelo fue el Teniente General Ibáñez Cuevas.
José Ibáñez y Gassia dedicó su tiempo a la vez a la administración de los asuntos de su familia y a sus grandes pasiones: la literatura y la ciencia.
Fue miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País. En sus escritos, abordó temas de ciencia y arte. También dejó varias ideas y planos de inventos. Además, escribió obras de teatro y poemas.
Contenido
¿Quién fue José Ibáñez y Gassia?
José Ibáñez y Gassia fue un hombre con muchos talentos. Se destacó como dramaturgo (escritor de obras de teatro), poeta, inventor y matemático. Su vida estuvo llena de creatividad y curiosidad.
Sus Contribuciones Literarias
José Ibáñez y Gassia escribió alrededor de veinte obras literarias. Algunas de ellas las publicó él mismo en imprentas de Madrid. Su obra más conocida es la pieza teatral El valiente Eneas o Dido abandonada, que se publicó en 1757.
Sus Inventos y Creaciones
Además de su trabajo como escritor, José Ibáñez y Gassia también fue un inventor. Dejó varias descripciones de sus inventos y aparatos. Uno de ellos fue un molino para hacer harina, que se construyó en Used, en Zaragoza.
En 1762, obtuvo un permiso especial para usar un carro que él mismo había inventado. Este permiso le daba el derecho exclusivo de usar su diseño durante diez años. Fue como una patente para su invento de una galera (un tipo de carro grande).
Obras Publicadas de José Ibáñez y Gassia
Aquí te presentamos algunas de las obras que José Ibáñez y Gassia publicó:
- Ibáñez sobre el Agua, carta joco-seria y medico critica... (1753).
- Ibañez en el theatro con la comedia nueva intitulada: El valiente Eneas, por otro titulo: Dido abandonada (1757).
- Ibañez eligiendo lo mejor de diferentes Autores celebres Poetas. Las cinquenta meditaciones del Padre Balthasar Gracian de la Compañia de Jesus. Añadidas con cinquenta decimas que escrivió Don Joseph de Ibañez y Gassia, Caballero noble de Aragón. Tomo primero (1757).
- Ibañez en la Vía-Sacra, exortando a tan importante devocion, como seguir los passos de Christo Nuestro Bien... (1757).
- Meditaciones para la sagrada comunión, aplicada a las principales Festividades del año... (1757).
- Ybañez. De enhorabuena a la Seraphica Religion, que le admitió en su Tercera Orden... (1757).
- Comedia nueva intituladaː Mal genio, y buen corazón.