robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Sosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Sosa
Profesor José Antonio Sosa Díaz-Saavedra.jpg
José Antonio Sosa Díaz-Saavedra
Información personal
Nombre de nacimiento José Antonio Sosa Díaz-Saavedra
Nacimiento 8 de mayo de 1957
Las Palmas de Gran Canaria, España
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Arquitecto, Catedrático universitario

José Antonio Sosa Díaz-Saavedra nació en Las Palmas de Gran Canaria, España, el 8 de mayo de 1957. Es un reconocido arquitecto, profesor universitario e investigador. Se dedica a crear y proteger edificios, y es miembro de la Real Academia.

¿Quién es José Antonio Sosa?

José Antonio Sosa Díaz-Saavedra es una figura importante en el mundo de la arquitectura española. Su trabajo se centra en el diseño de nuevos edificios y en la conservación de estructuras históricas. También comparte sus conocimientos como profesor en la universidad.

Sus Primeros Pasos y Estudios

José Antonio Sosa creció en una familia con un gran interés por el arte. Esto lo motivó a estudiar arquitectura. Se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1981. Más tarde, en 1994, obtuvo su doctorado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Su Carrera como Profesor

Después de terminar sus estudios de doctorado, José Antonio Sosa se convirtió en profesor de Proyectos Arquitectónicos. Ha enseñado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria desde 1983.

Enseñando en Universidades Famosas

En el año 2000, fue profesor invitado en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. También ha participado como jurado en importantes universidades, como la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, en Suiza. Desde 2015, forma parte del Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Contribuciones Importantes a la Arquitectura

José Antonio Sosa ha sido un gran defensor de la arquitectura moderna del siglo XX en las Islas Canarias y en toda España. Él cree que estos edificios son una parte valiosa de nuestra historia y cultura. Por su trabajo, fue nombrado miembro de la Real Academia Española.

Proyectos Destacados

En 1996, el profesor Sosa unió su estudio con el de Magüi González. Juntos crearon el Grupo Nred Arquitectos. Han trabajado en proyectos importantes como la Ciudad de la Justicia y la restauración de las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria. Desde 2011, tiene un nuevo estudio de arquitectura y urbanismo con Evelyn Alonso Rohner. También dirige una línea editorial llamada Arquiatesis, que publica investigaciones sobre arquitectura.

Exposiciones de su Trabajo

José Antonio Sosa ha mostrado su trabajo en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas. Algunas de ellas incluyen:

  • 1997 “Hard & Soft” en Nueva York, Estados Unidos.
  • 2003 “Uno es Siempre Dos” en Tenerife, España.
  • 2003 “Espacios de Intimidad” en Lanzarote, España.
  • 2004 “Bienal de DakÁrt” en Dakar, Senegal.
  • 2005 “Bienal de Arquitectura de Sao Paulo” en San Paulo, Brasil.
  • 2007 “Exhibición individual”: Nred Arquitectos en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, España.
  • 2007 “Regeneration Strategy” en Pekín, China.
  • 2015-2016 “Exposición en el MAXXI” (Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI) en Roma, Italia.

Premios y Reconocimientos

El profesor Sosa ha recibido muchos premios por su excelente trabajo.

Miembro de la Real Academia

En 2014, José Antonio Sosa Díaz-Saavedra se unió a la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel. Es un miembro de número de esta importante institución.

Lista de Premios Recibidos

Algunos de los premios que ha ganado son:

  • 1997 Primer premio por ideas para restaurar el Gabinete Literario.
  • 2002 Primer premio por la restauración de las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria.
  • 2004 Primer premio por la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.
  • 2005 Primer premio por el Centro de Arte La Regenta.
  • 2008 Primer premio por la restauración de las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria (Melbourne Sustainable Building).
  • 2012 Primer premio por la Estación Ferroviaria de la Playa del Inglés.
  • 2016 Primer premio por "A House in a Garden" en Las Palmas de Gran Canaria.

Obras Arquitectónicas Clave

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • 2003 La Casa Alongada, Gran Canaria, España (con Miguel Santiago).
  • 2004 Casa Escondida, Gran Canaria, España.
  • 2008 Restauración de las Casas Consistoriales de Las Palmas, España (con Magüi González).
  • 2010 Centro de Producción Artística, La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, España.
  • 2012 Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria, España (con Magüi González y Miguel Santiago).
  • 2012 Biblioteca Central de Helsinki, Finlandia (con Evelyn Alonso Rohner).
  • 2014 Philologicum de Múnich, Alemania (con Evelyn Alonso Rohner).

Publicaciones y Escritos

José Antonio Sosa también ha escrito varios libros y artículos sobre arquitectura.

Artículos Interesantes

Algunos de sus artículos son:

  • Superposición de subjetividades: la ciudad y lo virtual (2017).
  • Introspecciones Elocuentes (2015).
  • Naturalezas Abstractas (2014).
  • Espacios sin Sombra (2003).
  • Una Nube en una Jaula (2002).
  • El Paisaje como Premisa de Proyecto en el Movimiento Moderno (1994).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Sosa Facts for Kids

kids search engine
José Antonio Sosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.