Joshua A. Norton para niños
Datos para niños Joshua A. Norton |
||
---|---|---|
![]() Joshua Abraham Norton (alias Norton I).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joshua Abraham Norton | |
Nacimiento | 17 de enero de 1811 o 4 de febrero de 1818 Inglaterra |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1880 San Francisco (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Woodlawn Memorial Park Cemetery y San Francisco | |
Residencia | San Francisco | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | John Norton Sarah Norden |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pretendiente al trono y empresario | |
Años activo | desde 1859 | |
Cargos ocupados | Emperador de Estados Unidos y Protector de México | |
Joshua Abraham Norton (nacido el 4 de febrero de 1818 y fallecido el 8 de enero de 1880), conocido como Su Majestad el Emperador Norton I, fue un ciudadano muy famoso de San Francisco, California. En 1859, se declaró a sí mismo "Emperador de los Estados Unidos y protector de México".
Contenido
Los primeros años de Joshua Norton
Se cree que Joshua Norton nació en Inglaterra. Algunos historiadores no están de acuerdo sobre la fecha y el lugar exactos de su nacimiento. Su obituario, un anuncio de su muerte en el periódico, decía que falleció a los 65 años. Esto sugiere que pudo haber nacido alrededor de 1814. Otros dicen que nació en Londres en 1819.
Cuando tenía dos años, en 1820, sus padres se mudaron a Sudáfrica. Su padre se llamaba John Norton y su madre Sarah Norden. Sarah era hija de un comerciante exitoso.
¿Cómo llegó Norton a San Francisco?
Norton se mudó de Sudáfrica a San Francisco, California, en 1849. Llegó con una buena cantidad de dinero, unos 40.000 dólares, que pudo haber recibido de su padre. Al principio, le fue muy bien en los negocios y logró ganar mucho dinero. Para 1853, había acumulado cerca de 250.000 dólares.
Los problemas financieros de Norton
Norton se volvió muy ambicioso. Intentó controlar el mercado del arroz comprando todos los cargamentos disponibles. El precio del arroz subió mucho, pero él se negaba a vender. De repente, llegaron más barcos con arroz desde Perú, lo que hizo que el precio bajara drásticamente.
Norton intentó cancelar sus contratos, pero no lo logró. Tuvo muchos problemas legales entre 1853 y 1857. Al final, perdió todos sus juicios y se quedó sin dinero. En 1858, se declaró en bancarrota y se fue de la ciudad por un tiempo.
De empresario a emperador: El inicio de un reinado único
Después de un tiempo, Norton regresó a San Francisco. No estaba contento con cómo funcionaban las leyes y la política en los Estados Unidos. El 17 de septiembre de 1859, decidió tomar cartas en el asunto. Envió cartas a varios periódicos de la ciudad, donde se proclamó "Emperador de estos Estados Unidos".
Su anuncio decía:
A petición, y por deseo, perentorio de una gran mayoría de los ciudadanos de estos Estados Unidos, yo, Joshua Norton, antes de Bahía de Algoa, del Cabo de Buena Esperanza, y ahora por los pasados 9 años y 10 meses de San Francisco, California, me declaro y proclamo emperador de estos Estados Unidos; y en virtud de la autoridad de tal modo investida en mí, por este medio dirijo y ordeno a los representantes de los diferentes Estados de la Unión a constituirse en asamblea en la Sala de Conciertos de esta ciudad, el primer día de febrero próximo, donde se realizarán tales alteraciones en las leyes existentes de la Unión como para mitigar los males bajo los cuales el país está trabajando, y de tal modo justificar la confianza que existe, tanto en el país como en el extranjero, en nuestra estabilidad e integridad.
NORTON I, Emperador de los Estados Unidos.
Este anuncio apareció por primera vez en el periódico San Francisco Bulletin con un toque de humor. Más tarde, Norton añadió el título de "Protector de México" a su nombre. Así comenzó su reinado de 21 años sobre Norteamérica.
Los decretos del Emperador Norton
Como autoproclamado emperador, Norton I publicó muchos decretos sobre asuntos importantes. Creía que no era necesario tener un congreso, así que el 12 de octubre de 1859, ordenó formalmente la disolución del Congreso de los Estados Unidos.
Él decía que:
... el fraude y la corrupción previenen una expresión justa y apropiada de la voz pública; esa violación directa de las leyes ocurre constantemente, ocasionada por la muchedumbre, los partidos, las facciones y bajo influencia de sectas políticas; el ciudadano no tiene esa protección y propiedad personales a las que tiene derecho.
También ordenó:
“En vista de que un grupo de hombres que se llaman a sí mismos Congreso están ejerciendo en este momento en la ciudad de Washington, violando el edicto imperial del 12 de octubre, se declara abolido y que este decreto debe ser cumplido a cabalidad. Entonces, se le ordena al comandante en jefe de las fuerzas militares, general Scott al momento de terminado este decreto, al mando de las fuerzas necesarias desalojar las salas del Congreso”
La vida diaria y las ideas del Emperador
A lo largo de los años, Norton I hizo varias proclamas. Algunas eran divertidas, como multar a quien llamara a San Francisco "Frisco". Otras eran sorprendentemente adelantadas a su tiempo, como ordenar la construcción de un puente colgante que uniera Oakland y San Francisco. ¡Este puente es muy parecido al actual Puente de la Bahía! También hizo decretos curiosos, como disolver los partidos políticos.
Incluso se proclamó:
“Dada la incapacidad de los mexicanos de regir sus propios asuntos, yo, Norton I, asumo el papel de Protector de México”
El día a día del Emperador
El Emperador Norton vivía en un edificio de apartamentos sencillo. En su casa tenía retratos de Napoleón I y la Reina Victoria. Se decía que mantenía correspondencia con la Reina Victoria.
Por las tardes, paseaba por las calles de San Francisco. Siempre iba acompañado de sus dos perros, Lázaro y Bummer. Saludaba seriamente a la gente que le hacía reverencias. También revisaba las alcantarillas y los horarios de los autobuses. Cada domingo, visitaba una iglesia diferente para no causar problemas entre las distintas religiones.
Aunque sus decretos no se tomaban en serio, la gente de San Francisco lo trataba con mucho respeto. Comía en los mejores restaurantes sin pagar y tenía un asiento especial en los teatros. Se dice que ninguna obra o concierto comenzaba hasta que el Emperador Norton y sus perros se sentaban.
Una vez, intentó abolir una compañía de trenes porque no le habían invitado a comer gratis. La compañía rápidamente le dio un pase de por vida y se disculpó públicamente.
Sus fieles compañeros: Lázaro y Bummer
En 1863, Lázaro, uno de sus perros, falleció en un accidente. Esto causó un gran luto público en la ciudad. Cuando Bummer murió en 1865, el famoso escritor Mark Twain escribió un mensaje especial para el perro, diciendo que había muerto "con muchísimos años y muchísimo honor, enfermedades y pulgas".
Reconocimientos y acciones del Emperador
Norton I recibía algunos reconocimientos como emperador. En un censo de 1870, su ocupación se registró como "emperador". También imprimió sus propios billetes de dinero, y la ciudad los aceptaba como si fueran dólares reales. ¡Hoy en día, estos billetes son muy valiosos para los coleccionistas!
Durante la guerra civil en 1861, Norton I estaba muy preocupado. Convocó al presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, y al presidente de los Estados Confederados, Jefferson Davis, para intentar que llegaran a un acuerdo. Como no aparecieron, ordenó un alto el fuego hasta que él tomara su "decisión imperial".
También estableció un sistema de impuestos, pidiendo pequeñas cantidades de dinero a los comerciantes y bancos. La gente de San Francisco se reía, pero la mayoría pagaba.
Era un gobernante justo y honesto. Nunca se hizo rico gracias a su posición. En 1867, un policía lo arrestó por vagabundo. La gente se enojó mucho, y el jefe de policía tuvo que liberarlo y pedirle disculpas. Norton I, siendo generoso, olvidó el incidente.
Su influencia era tan grande que una vez detuvo a una multitud enojada. La gente se dirigía a atacar a los trabajadores chinos. Norton I se paró frente a ellos, se subió a una caja y comenzó a cantar. Luego, dio un discurso sobre la importancia de llevarse bien con todos. La multitud se calmó y se fue a casa sonriendo.
Cuando su uniforme se puso viejo y gastado, Norton hizo una proclama diciendo que su "guardarropa imperial era una desgracia nacional". Al día siguiente, el ayuntamiento aprobó dinero para comprarle un nuevo uniforme.
El final del reinado del Emperador Norton
El Emperador de los Estados Unidos y Protector de México reinó durante 21 años. Siempre vivió en San Francisco, donde se convirtió en una atracción turística muy querida.
El 8 de enero de 1880, Norton I falleció de un problema de salud mientras se dirigía a dar una charla. En 1980, San Francisco celebró el centenario de su muerte con ceremonias especiales. Más de diez mil personas asistieron a su entierro, y el cortejo fúnebre se extendía por más de tres kilómetros. Al día siguiente de su funeral, hubo un eclipse total de sol.
Su obituario decía:
«El Emperador Norton no mató a nadie, no robó a nadie, no se apoderó de la patria de nadie. De la mayoría de sus colegas no se puede decir lo mismo.»
Fue enterrado en el cementerio Masónico. En 1934, los ciudadanos pagaron para que fuera trasladado al cementerio Woodlawn, donde su lápida dice: "Emperador de los Estados Unidos y Protector de México".
El legado del Emperador Norton
Joshua A. Norton fue un personaje inolvidable. Es el único emperador que han tenido los Estados Unidos. El personaje del Rey en el libro Las aventuras de Huckleberry Finn de Mark Twain está basado en él. También es mencionado en el Principia Discordia, un libro importante de la religión Discordiana, donde lo llaman "Hijo unigénito de la Diosa".
Todo el mundo comprende a Mickey Mouse. Pocos comprenden a Herman Hesse. Sólo un puñado comprendió a Albert Einstein. Nadie comprendió al Emperador Norton.
En 1980, se realizaron muchas ceremonias en San Francisco para recordar el centenario de la muerte del Emperador.
Hoy en día, un grupo de personas quiere cambiar el nombre del puente de la bahía por el de "Emperor Norton Bridge" en su honor.
El Emperador Norton en obras creativas
- En abril de 1976, René Goscinny publicó el cómic Lucky Luke número 45, llamado "El Emperador Smith". La historia está inspirada en Joshua A. Norton.
- En 1991, Neil Gaiman adaptó la historia de Joshua Norton en el número 31 de su famosa serie de cómics The Sandman, titulado "Tres septiembres y un enero".
- En las novelas de Christopher Moore Bloodsucking Fiends, Un Trabajo Muy Sucio y ¡Chúpate Esa!, aparece un personaje basado en Norton, llamado "El Emperador de San Francisco", que va con sus perros Lázaro y Holgazán.
- La serie de televisión Bonanza, de los años sesenta, le dedicó un episodio. En él, Norton aparece como un gran defensor de los habitantes chinos de San Francisco y amigo personal de Mark Twain.
- En 2012, Fran Collado, un ilustrador, le dedicó su libro "Rábanos", un libro de ilustraciones de humor.
- Aparece en el videojuego Shadowrun: Dragonfall como un personaje no jugable.
- También aparece en la novela Theodoros del escritor rumano Mircea Cartarescu.
Véase también
En inglés: Emperor Norton Facts for Kids