Joseph Vendryes para niños
Datos para niños Joseph Vendryes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de enero de 1875 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1960 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Vendryes | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Antoine Meillet | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Área | Latín, lenguas celtas y griego antiguo | |
Cargos ocupados | Decano de Facultad de Arte de París (1937-1944) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Marie-Louise Sjoestedt-Jonval | |
Alumnos | Louis Hjelmslev | |
Miembro de |
|
|
Joseph Vendryes fue un importante lingüista francés que vivió entre 1875 y 1960. Un lingüista es una persona que estudia los idiomas y cómo funcionan. Nació y falleció en París, Francia.
Contenido
¿Quién fue Joseph Vendryes?
Joseph Vendryes fue un experto en el estudio de las lenguas. Se dedicó a investigar cómo se forman los idiomas, cómo cambian con el tiempo y cómo se relacionan entre sí. Su trabajo fue muy importante para entender mejor el Latín, el griego antiguo y, especialmente, las lenguas celtas.
Su vida y estudios
Joseph Vendryes nació en París el 13 de enero de 1875. Desde joven mostró un gran interés por el conocimiento. Estudió en el Liceo Louis-le-Grand y en la Facultad de Arte de París.
Fue alumno de Antoine Meillet, un profesor muy reconocido en el campo de la lingüística. Vendryes siguió los pasos de su maestro y se convirtió en un destacado investigador y profesor.
Contribuciones importantes de Joseph Vendryes
Vendryes enseñó en varias instituciones importantes, como la École Pratique des Hautes Études. Allí, se especializó en las lenguas celtas. Las lenguas celtas son un grupo de idiomas antiguos que se hablaban en Europa, como el irlandés o el galés.
Fundó una revista llamada Études celtiques, que significa "Estudios Celtas". Esta revista se convirtió en un lugar clave para publicar investigaciones sobre estas lenguas. También fue miembro de la Academia de Inscripciones y Bellas Letras, una sociedad muy respetada en Francia. Además, dirigió una editorial llamada Les Belles Lettres, que publica libros clásicos.
Obras destacadas
Joseph Vendryes escribió muchos libros y artículos sobre lingüística. Algunas de sus obras más importantes incluyen:
- Recherches sur l'histoire et les effets de l'intensité initiale en latin (1902): Un estudio sobre el latín.
- Traité d'accentuation grecque (1904): Un libro sobre cómo se acentúan las palabras en griego.
- Grammaire du vieil-irlandais (1908): Una gramática del irlandés antiguo, que es una lengua celta.
- Le Langage, introduction linguistique à l'histoire (1921): Este libro, cuyo título significa "El Lenguaje, introducción lingüística a la historia", es una de sus obras más famosas. En él, explora cómo el lenguaje se relaciona con la historia de la humanidad.
- La religion des Celtes (1948): Un estudio sobre las creencias de los antiguos celtas.
Joseph Vendryes falleció el 30 de enero de 1960 en París. Su trabajo sigue siendo fundamental para quienes estudian las lenguas y su historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joseph Vendryes Facts for Kids