Joseph François Dupleix para niños
Datos para niños Joseph François Dupleix |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1697 Landrecies (Francia) |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1763 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Administrador colonial y militar | |
Cargos ocupados | Colonial Governor of French India (1742-1754) | |
Empleador | Compañía Francesa de las Indias Orientales | |
Conflictos | Guerra de sucesión austríaca y guerras carnáticas | |
Distinciones |
|
|
Joseph François Dupleix (nacido en Landrecies, Francia, el 1 de enero de 1697 y fallecido en París el 10 de noviembre de 1763) fue un importante administrador y líder francés. Se destacó en la India durante el siglo XVIII, en una época de grandes rivalidades entre Francia e Inglaterra. Fue un gran rival de Robert Clive.
Contenido
¿Quién fue Joseph François Dupleix?
Joseph François Dupleix nació en 1697. Su padre, un general, quería que se dedicara al comercio. Por eso, en 1715, Joseph viajó a la India en un barco de la Compañía Francesa de las Indias Orientales. Esta compañía se dedicaba al comercio con países lejanos.
Dupleix viajó mucho entre América y la India. En 1720, fue nombrado miembro del consejo superior de Puducherry, una ciudad importante en la India. Demostró ser muy bueno en los negocios. Además de sus tareas oficiales, también hizo sus propios negocios, lo que le ayudó a ganar mucho dinero. En 1730, se convirtió en el encargado de los asuntos franceses en Chandernagor.
En 1741, se casó con Jeanne Albert. Ella era una mujer fuerte y muy conocida en la India como Joanna Begum. Fue de gran ayuda para Dupleix, ya que lo apoyó en las negociaciones con los líderes locales.
¿Cómo llegó a ser Gobernador General en la India?
Gracias a su buena reputación, en 1742, Dupleix fue nombrado Gobernador General de todos los asuntos franceses en la India. Su gran sueño era que Francia controlara grandes territorios en la India. Para lograrlo, se hizo amigo de los príncipes y líderes locales. Incluso adoptó algunas de sus costumbres en su vida diaria.
Dupleix tuvo una fuerte rivalidad con Bertrand-François Mahé de La Bourdonnais. Este último era el gobernador de la isla de Reunión.
Cuando la ciudad de Madras fue tomada por los franceses durante la Guerra de sucesión austríaca, Dupleix no quiso devolverla a los ingleses. Esto iba en contra de lo acordado en el Tratado de Aquisgrán de 1748. Dupleix envió un grupo de soldados contra el fuerte de San David en 1747. Este fuerte era defendido por aliados de los ingleses. Dupleix logró vencerlos, pero no pudo tomar el control del fuerte.
En 1748, los británicos atacaron Puducherry, pero se firmó la paz en Aquisgrán. Dupleix comenzó a negociar para asegurar el control del sur de la India. Envió un ejército para ayudar a uno de los líderes que quería gobernar la región de Carnatic. Los británicos, por su parte, apoyaban a los rivales de este líder.
El conflicto entre Francia y Gran Bretaña continuó hasta 1754. En ese momento, el gobierno de Luis XV de Francia quería la paz. Por ello, envió a un representante especial para reemplazar a Dupleix. Las órdenes se cumplieron de forma muy dura. Todo lo que Dupleix había logrado fue deshecho, y él fue obligado a regresar a Francia el 12 de octubre.
¿Qué pasó en el conflicto con La Bourdonnais?
La Bourdonnais ayudó a Dupleix en Pondicherry. Venció a Edward Peyton y en 1746 participó en el ataque a Madras. Tuvo desacuerdos con Dupleix sobre cómo se manejaban las cosas en la India. Su enojo creció cuando, al volver a la Isla de Francia, descubrió que Dupleix había puesto a otra persona en su puesto de gobernador.
La Bourdonnais viajó en un barco holandés para presentar su caso ante la corte. Fue capturado por un barco británico, pero se le permitió volver a Francia bajo palabra. En lugar de resolver su problema con Dupleix, fue arrestado en 1748. Lo acusaron de malos manejos y estuvo dos años en prisión secreta en la Bastilla.
¿Cómo fueron los últimos años de Dupleix?
Dupleix había usado su propio dinero para apoyar los proyectos coloniales de Francia. Sin embargo, la compañía no quiso pagarle por sus gastos. El gobierno tampoco lo hizo, diciendo que él era un aventurero ambicioso. Así, el que fue uno de los gobernadores coloniales franceses más importantes, falleció sin dinero el 10 de noviembre de 1763.
Para saber más
- India francesa