Josep Maria Trias de Bes para niños
Josep Maria Trias de Bes i Serra, nacido en Madrid en 1944, es un abogado y político de Cataluña, España.
Josep Maria Trias de Bes proviene de una familia importante de Barcelona. Su abuelo, Josep Maria Trias de Bes i Giró, fue profesor de Derecho Internacional y una figura destacada en la política de su tiempo. Su padre era diplomático, por eso Josep Maria nació en Madrid, donde su padre trabajaba en ese momento. Estudió en el Liceo Francés de Barcelona y se graduó en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1968. Se especializó en Derecho Mercantil y Civil.
Contenido
¿Cómo empezó su carrera política?
Durante los años sesenta, Josep Maria Trias de Bes participó en movimientos estudiantiles y sociales. En 1966, estuvo en un evento conocido como la Capuchinada. Más tarde, en 1973, fue responsable de comunicación en un grupo político llamado Convergència Socialista de Catalunya (CSC).
Su papel en la Transición Española
Durante la Transición Española, el periodo en que España pasó de una dictadura a una democracia, Trias de Bes se unió a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC). En este partido, llegó a ser parte del Comité Ejecutivo y del Consejo Nacional.
En septiembre de 1980, entró al Congreso de los Diputados, que es una de las cámaras del parlamento español. Fue elegido diputado por la Circunscripción electoral de Barcelona en las elecciones generales españolas de 1982, elecciones generales españolas de 1986 y elecciones generales españolas de 1989 representando a la coalición CiU.
¿Qué cambios hubo en su trayectoria política?
En 1992, Trias de Bes tuvo diferencias con Jordi Pujol, quien era el líder de CiU en ese momento. Trias de Bes apoyaba que CiU participara en el Gobierno de España, pero Pujol no estaba de acuerdo.
En las elecciones generales españolas de 1993, Trias de Bes no se presentó de nuevo como candidato y se dedicó a su trabajo como abogado. Sin embargo, en 1994, fue nombrado miembro del Consejo de Administración de RTVE, la corporación pública de radio y televisión, representando a CiU.
Su paso al Partido Popular
En junio de 1995, dejó su puesto en RTVE y también abandonó CDC. Poco después, anunció que se unía al Partido Popular. En las elecciones generales españolas de 1996, fue el principal candidato del Partido Popular por Barcelona y fue elegido diputado.
El 27 de julio de 1996, renunció a su cargo de diputado. Fue nombrado presidente ejecutivo de Transmediterránea, una importante empresa de transporte marítimo. Ocupó este cargo hasta diciembre de 1999.
Regreso a la política
Después de estar casi diez años alejado de la política, Trias de Bes se unió al partido Unión Progreso y Democracia desde febrero de 2009 hasta septiembre de 2010. También ha apoyado el nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006.