Josep Maria Fradera para niños
Datos para niños Josep M. Fradera |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1952 Mataró |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Supervisor doctoral | Josep Fontana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y profesor universitario | |
Área | Historia y colonialismo | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Jordi Canal i Morell | |
Josep Maria Fradera Barceló nació en Mataró, España, en 1952. Es un importante historiador y profesor universitario. Actualmente, trabaja en la Universidad Pompeu Fabra.
Se ha especializado en el estudio del colonialismo. Esto significa que investiga cómo algunos países poderosos controlaban territorios lejanos y a sus habitantes en el pasado.
Contenido
¿Quién es Josep M. Fradera y qué estudia?
Josep M. Fradera es conocido por sus investigaciones sobre la historia de los imperios. Le interesa cómo las grandes naciones gobernaban sus territorios de ultramar. También estudia cómo cambiaron las ideas sobre los derechos de las personas en esos lugares.
Sus libros más importantes
Ha escrito varios libros que nos ayudan a entender el pasado. Algunas de sus obras más destacadas son:
- Jaume Balmes: els fonaments racionals d'una política catòlica (1996): Este libro explora la vida y las ideas de un pensador llamado Jaime Balmes.
- Gobernar colonias (1999): En esta obra, analiza cómo se administraban los territorios controlados por otros países.
- Colonias para después de un imperio (2005): Aquí, Fradera examina el período en que España tuvo territorios en otras partes del mundo. Se enfoca en los siglos XVIII y XIX.
- La patria dels catalans (2009): Un libro que trata sobre la historia de Cataluña.
- La nación imperial (1750-1918). Derechos, representación y ciudadanía en los imperios de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos (2015): Este libro compara cómo grandes imperios como el británico, francés, español y estadounidense manejaban sus territorios. También analiza los derechos de las personas que vivían en ellos.
- Antes del antiimperialismo. Genealogía y límites de una tradición humanitaria (2022): Su obra más reciente, que explora las ideas antes de que surgiera el movimiento contra el control de territorios por parte de otros países.
Reconocimientos
Por su importante trabajo, Josep M. Fradera ha recibido varios premios.
- En 2022, ganó el prestigioso Premio Anagrama de Ensayo.
Véase también
En inglés: Josep Maria Fradera Facts for Kids