Josep Maria Fargas para niños
Datos para niños Josep Maria Fargas |
||
---|---|---|
![]() Edificio de la Banca Catalana del paseo de Gracia de Barcelona (1965-1968), de Josep Maria Fargas y Enric Tous.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de marzo de 1926 Barcelona, ![]() |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 2011 Barcelona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | Edificio de la Banca Catalana del paseo de Gracia (1965-1968), edificio del Banco Industrial de Bilbao de la avenida Diagonal (1969-1973). | |
Miembro de | Enric Tous | |
Josep Maria Fargas i Falp (nacido en Barcelona el 5 de marzo de 1926 y fallecido en la misma ciudad el 16 de abril de 2011) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus diseños modernos y por trabajar junto a su colega Enric Tous.
Contenido
¿Quién fue Josep Maria Fargas?
Josep Maria Fargas fue un arquitecto que dejó una huella importante en la ciudad de Barcelona. Sus edificios se caracterizan por su estilo innovador y el uso de nuevas tecnologías.
Sus primeros pasos como arquitecto
Fargas se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1952. Más tarde, entre 1967 y 1969, compartió sus conocimientos como profesor en la misma escuela. También fue el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña entre 1970 y 1972.
Un estilo moderno y funcional
Josep Maria Fargas trabajó en equipo con Enric Tous. Ambos eran muy entusiastas de las nuevas tecnologías en la construcción. Su estilo se conoce como high-tech, que significa "alta tecnología". Se inspiraron en arquitectos famosos como Ludwig Mies van der Rohe y Richard Neutra.
Edificios que transformaron Barcelona
Fargas y Tous diseñaron varios edificios importantes en Barcelona. Muchos de ellos fueron para la Banca Catalana.
Edificios destacados en Barcelona
- El edificio de la Banca Catalana en el paseo de Gracia 84 (construido entre 1965 y 1968) es famoso por su fachada. Está hecha con módulos prefabricados y paneles de vidrio que se alternan.
- Otro edificio para la Banca Catalana, en la avenida Diagonal 662 (de 1974 a 1975), es ahora la sede del grupo Planeta. Es un conjunto de tres torres con forma octogonal, cubiertas de vegetación.
- El edificio de la calle Balmes 236 (de 1975) es actualmente una sede de la Generalidad de Cataluña.
Otras obras importantes
Además de los edificios bancarios, Fargas y Tous crearon otras construcciones notables:
- El edificio Mandri (en la calle Pau Claris 180, construido entre 1955 y 1959).
- La Casa Ballvé en Pedralbes (de 1961).
- La Fábrica Dallant en San Feliú de Llobregat (de 1963).
- La Fábrica Kas en Vitoria (de 1965).
- El edificio de oficinas del Banco Industrial de Bilbao en la avenida Diagonal 468 (de 1969 a 1973).
- El Banco Pastor en Barcelona (de 1982).
- La reforma de la Estación del Norte de Barcelona (entre 1990 y 1992).
También diseñaron dos iglesias: la de Santa Magdalena en Viladecans (de 1972) y la de Nuestra Señora de la Salud en Barcelona (de 1973). Además, participaron en la decoración interior del Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares en la plaza Nueva de Barcelona (entre 1958 y 1962).
Su participación en la vida pública
Josep Maria Fargas también fue concejal del Ayuntamiento de Barcelona entre 1987 y 1991. En 1996, se unió a la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, una institución importante para las artes.
El legado familiar
En 1994, Josep Maria Fargas fundó el estudio "Fargas i Associats" junto a sus hijos, Josep Maria Fargas i Texidó y Frederic Fargas i Texidó. Así, su legado arquitectónico continuó a través de su familia.