robot de la enciclopedia para niños

Josep Manuel Benedicto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Manuel Benedicto

Juventud (1952), plaza Francesc Macià, Barcelona.
Información personal
Nacimiento 1895
Barcelona, Bandera de España España
Fallecimiento 1964
Barcelona, Bandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Área Escultura

Josep Manuel Benedicto i García (nacido en Barcelona, España, en 1895 y fallecido en la misma ciudad en 1964) fue un importante escultor español. Sus obras se pueden ver en varios lugares públicos, especialmente en Barcelona.

Vida y Obra de Josep Manuel Benedicto

Josep Manuel Benedicto aprendió el arte de la escultura de maestros reconocidos como Manuel Fuxá, Antonio Alsina y Antonio Parera. Ellos le enseñaron las técnicas y el estilo que más tarde usaría en sus propias creaciones.

Su estilo artístico se conoce como clasicista. Esto significa que se inspiraba en el arte de la antigua Grecia y Roma. Buscaba la belleza, la armonía y la proporción en sus esculturas, creando figuras que transmitían calma y equilibrio.

Benedicto dejó varias obras de arte público en la ciudad de Barcelona. Estas esculturas embellecen plazas y avenidas, y son parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Esculturas Destacadas de Benedicto

Josep Manuel Benedicto creó varias esculturas que hoy son muy conocidas. Aquí te presentamos algunas de ellas:

Fuente del Niño Pescador (1947)

Esta fuente se encuentra en la avenida Diagonal de Barcelona. Es una escultura de bronce que muestra a un niño. El niño ha logrado pescar un pez y lo sostiene con una mano, mientras que con la otra hace una señal de victoria. Es una obra que celebra la alegría de un pequeño triunfo.

Fuente de Blancanieves (1947)

También inaugurada en 1947, esta fuente está en la plaza Gala Placidia. Al igual que la anterior, está hecha de bronce. Representa a Blancanieves, el famoso personaje de los cuentos de los hermanos Grimm. Junto a ella, hay un pequeño cervatillo, lo que añade un toque de naturaleza y fantasía a la escena.

Juventud (1952)

Ubicada en la plaza Francesc Macià, esta escultura es una de las más destacadas de Benedicto. Está hecha de mármol y representa una figura que simboliza la juventud. Fue creada en el año en que Barcelona fue sede de un importante evento internacional, lo que le dio aún más visibilidad.

A Alexander Fleming (1955)

En los Jardines del Doctor Fleming, cerca del Hospital de la Santa Cruz, se encuentra este busto. Es una escultura de mármol que rinde homenaje a Alexander Fleming, el científico que descubrió la penicilina. El busto está colocado sobre una fuente, combinando el arte con un elemento práctico y refrescante.

Galería de imágenes

kids search engine
Josep Manuel Benedicto para Niños. Enciclopedia Kiddle.