robot de la enciclopedia para niños

José Ferragut Pou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ferragut Pou
Información personal
Nacimiento 1912
Palma de Mallorca (España)
Fallecimiento 26 de febrero de 1968
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Archivo:Façana lateral La Porciúncula 2
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de La Porciúncula

José Ferragut Pou (1912-1968) fue un importante arquitecto español, nacido en Palma de Mallorca. Su trabajo se destacó por combinar estilos tradicionales con ideas modernas. Fue uno de los primeros en usar el hormigón armado en las Islas Baleares.

¿Quién fue José Ferragut Pou?

José Ferragut Pou fue un arquitecto que dejó una huella importante en la arquitectura de las Islas Baleares. Su estilo evolucionó con el tiempo, pasando de diseños más clásicos a otros más innovadores.

Formación y primeros proyectos

Ferragut estudió en la Universidad de Barcelona y se graduó en 1942. Poco después, en 1947 y 1948, diseñó y construyó el colegio de San Francisco de Asís.

Colaboración en el Plan Alomar

En 1950, José Ferragut colaboró con otro arquitecto, Gabriel Alomar y Esteve, en un gran proyecto para renovar la ciudad de Palma de Mallorca. Este plan, conocido como el Plan Alomar, llevó a la construcción de edificios en la avenida Jaime III. Estos edificios tenían un estilo tradicional de la época.

Proyectos religiosos y urbanísticos

Entre 1955 y 1962, Ferragut diseñó y construyó la iglesia de San Alonso Rodríguez. También fue el arquitecto municipal de Pollensa, una localidad en Mallorca.

Obras destacadas en urbanismo

En 1957, Ferragut realizó un poblado para los trabajadores de la central eléctrica de Gas y Electricidad (GESA) en el Puerto de Alcudia. Más tarde, en 1964 y 1966, diseñó las urbanizaciones de Mal Pas y Barcarets.

Edificios innovadores en Palma

En 1963, Ferragut proyectó el edificio de oficinas de GESA en Palma. Este diseño fue muy novedoso para la arquitectura balear, ya que introdujo un nuevo concepto de funcionalidad. Entre 1963 y 1965, construyó la nueva iglesia para el barrio de San Agustín en Palma. Finalmente, entre 1965 y 1968, diseñó y construyó la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de Porciúncula.

Otras aficiones de José Ferragut

Además de su trabajo como arquitecto, José Ferragut Pou también tenía otras pasiones. Era un aficionado a la fotografía y al cine.

kids search engine
José Ferragut Pou para Niños. Enciclopedia Kiddle.