robot de la enciclopedia para niños

José Luis Temes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Temes
Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Temes Rodríguez
Nacimiento 22 de mayo de 1956
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Alumno de Federico Sopeña
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta

José Luis Temes (nacido en Madrid, España, el 22 de mayo de 1956) es un reconocido director de orquesta español. Es conocido por su gran trabajo en la música y por difundir el talento musical de España.

La vida de José Luis Temes: Un director de orquesta

José Luis Temes nació en Madrid en 1956. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Se graduó en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid en 1976. Allí tuvo la oportunidad de aprender de profesores importantes como Federico Sopeña y Ana Guijarro.

Primeros pasos en la música

Entre 1976 y 1981, José Luis Temes dirigió el Grupo de Percusión de Madrid. Este grupo fue uno de los primeros en España en dar a conocer la música moderna de otros países. Realizaron casi 200 conciertos en España, Portugal, Italia y Hungría.

En 1983, fundó el Grupo Círculo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Con este grupo, ayudó a que muchas obras de música española nueva se escucharan por primera vez. Hicieron más de cien estrenos y grabaron muchos discos. El grupo estuvo activo hasta el año 2001.

Su carrera como director de orquesta

A partir de los años 80, José Luis Temes comenzó a dirigir orquestas. Ha dirigido casi todas las orquestas sinfónicas de España. También ha trabajado con orquestas importantes de otros países. Entre ellas están la Filarmónica de Londres y la Sinfónica della RAI en Roma.

Ha dirigido conciertos en ciudades muy conocidas como Nueva York, Londres, París y Viena. En total, ha dirigido más de mil conciertos. También ha presentado por primera vez más de 350 obras de música española. Además, ha grabado más de cien discos con música española de los últimos tres siglos.

Compartiendo su conocimiento

José Luis Temes ha dado más de 400 charlas y presentaciones en cursos y congresos. Durante 44 años, desde 1976 hasta 2021, fue profesor en los Cursos de Apreciación Musical. En estos cursos, que fundó Pedro Machado de Castro, dio más de 200 conferencias.

En 2008, recibió un premio muy importante: el Premio Nacional de Música. Se lo entregaron los entonces Príncipes de Asturias. Este premio fue un reconocimiento a su gran trabajo como director de orquesta.

Proyectos especiales de José Luis Temes

Además de dirigir orquestas, José Luis Temes ha trabajado en otros proyectos importantes.

El Tratado de Solfeo Contemporáneo

Durante diez años (1981-1991), José Luis Temes creó el Tratado de Solfeo Contemporáneo. Este trabajo recopila y organiza las nuevas formas de ritmo y melodía de la música del siglo XX. Son casi dos mil páginas de material educativo. Muchos estudiantes han aprendido con este tratado, que ahora se puede consultar gratis en la página web del autor.

La historia del Círculo de Bellas Artes

Temes dedicó otra década (1992-2002) a investigar la historia del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Encontró documentos que habían estado guardados por mucho tiempo. Con toda esta información, escribió dos libros titulados El Círculo de Bellas Artes. Estos libros cuentan la historia de esta importante institución cultural.

El Proyecto LUZ

Cuando cumplió cuarenta años como director, Temes inició el Proyecto LUZ. Es una serie de videos que combinan música sinfónica española con imágenes. Estas imágenes muestran aspectos importantes de la cultura española. Las directoras de video son Marta Berzal y Julia Rodríguez de Haro. Hasta ahora, se han estrenado 11 videos de esta serie.

Otros roles importantes

José Luis Temes siempre ha combinado su trabajo como director con otras actividades.

  • Dirigió el Centro de Enseñanza Musical Maese Pedro durante seis años (1979-1985). Fue uno de los primeros conservatorios privados en España.
  • Fue directivo del Círculo de Bellas Artes de Madrid durante doce años (1983-1995). Su trabajo fue muy importante para la historia de esta institución.
  • También fue Coordinador Artístico del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea. Este centro pertenece al Ministerio de Cultura de España.

José Luis Temes está casado con Rosa María Molleda. Tienen dos hijas, Beatriz (nacida en 1999) y Alicia (nacida en 2003).

kids search engine
José Luis Temes para Niños. Enciclopedia Kiddle.