José del Río «Pick» para niños
Datos para niños José del Río «Pick» |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de marzo de 1884 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 29 de enero de 1964 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y poeta | |
Género | Poesía | |
Distinciones |
|
|
José del Río Sainz (1884-1964) fue un importante poeta, periodista y marinero español. Nació en Santander y falleció en Madrid. Es recordado por sus escritos, especialmente aquellos inspirados en el mar.
Contenido
José del Río Sainz: El Poeta del Mar
José del Río Sainz fue una figura destacada en la literatura y el periodismo de su tiempo. Su amor por el mar se reflejó en gran parte de su obra.
¿Quién fue José del Río Sainz?
José del Río Sainz era conocido por varios nombres. Uno de los más populares fue «Pick», un seudónimo que usaba para firmar sus escritos. También empleó otros como El Peatón o Juan del Mar.
Además de ser un talentoso poeta, fue un periodista muy activo. También tuvo experiencia como marinero, lo que le dio una visión única del océano.
Sus Inicios y Reconocimientos
José del Río Sainz fue reconocido por su trabajo. Fue nombrado Socio de Honor del Ateneo de Santander, una institución cultural importante.
En 1925, recibió el prestigioso Premio Fastenrath de la Real Academia Española. Este premio fue por su libro Versos del mar y otros poemas. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España también lo nombró Periodista de Honor.
Dirigió dos periódicos importantes en Santander: La Atalaya y La Voz de Cantabria.
Su Legado en Santander
En su ciudad natal, Santander, hay un monumento dedicado a José del Río Sainz. Se encuentra en la zona de El Sardinero.
Esta estatua fue creada por José Villalobos Miñor. Curiosamente, la estatua le valió el apodo de el Botas. Esto se debe al gran calzado que lleva la figura.
Una de sus obras más famosas es el soneto Las tres hijas del capitán. Este poema es muy emotivo y muestra un gran sentimiento.
Aclarando una Confusión: El Himno de Cantabria
Existe una confusión sobre la autoría de los arreglos del Himno de Cantabria. La ley que estableció el himno en 1987 menciona a José del Río Sainz.
Sin embargo, el verdadero autor de los arreglos fue José del Río Gatoo. Es importante recordar que, aunque tienen nombres parecidos, son personas diferentes.
Sus Obras Más Destacadas
José del Río Sainz escribió muchos libros a lo largo de su vida. Sus obras a menudo exploraban temas relacionados con el mar, los viajes y la vida cotidiana.
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- Versos del mar y de los viajes (1912)
- La belleza y el dolor de la guerra (1922)
- Versos del mar y otros poemas (1925)
- Aire de la calle (1933)
- Nelson (1943)
- Zumalacarregui (1943)
- Churchill y su tiempo (1944)