robot de la enciclopedia para niños

José Vilches para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de Vilches
Información personal
Nacimiento Comienzos del siglo XIX
Málaga (España)
Fallecimiento 1890
Saigón (Indochina)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor y diplomático

José Vilches Gómez (nacido en Málaga alrededor de 1810 y fallecido en Saigón en 1890) fue un talentoso escultor y un importante diplomático español. Su vida estuvo llena de viajes y creaciones artísticas.

José Vilches Gómez: Escultor y Diplomático Español

José Vilches Gómez nació a principios del siglo XIX en Málaga, España. Aunque las fechas exactas de su nacimiento varían entre 1810, 1813 y 1815, desde muy joven mostró un gran talento para el arte.

Primeros Años y Talentos Artísticos

Siendo muy joven, José Vilches se hizo conocido en la región de Andalucía por sus esculturas que representaban escenas de la vida cotidiana. Algunas de estas obras llegaron a formar parte de la colección del Palacio Real de Madrid.

Entre sus primeras creaciones importantes se encuentran trece grandes medallones. Estos representaban a Jesucristo y a los doce Apóstoles.

Estudios y Reconocimiento en Roma

Después de un tiempo, José Vilches viajó a Roma, una ciudad famosa por su arte e historia. Allí estudió durante varios años para perfeccionar sus habilidades como escultor.

Al regresar a España, trabajó en diferentes lugares de Andalucía y en Madrid. Creó relieves para la reina María Cristina. También hizo una escultura de María Magdalena y bustos de mármol de personas importantes como Juan Enríquez y Antonio María Esquivel.

Tiempo después, Vilches regresó a Roma, donde decidió vivir. La Academia de Nobles Artes de San Fernando en España, que ya lo había nombrado miembro especial en 1840, lo designó director de los estudiantes españoles que estudiaban arte en Roma. Esto significaba que él era el encargado de guiar y enseñar a los jóvenes artistas.

Obras Destacadas de un Gran Escultor

José Vilches Gómez creó muchas esculturas impresionantes a lo largo de su carrera. Sus obras más conocidas incluyen:

  • Estatuas de Homero y Andrómaca: Estas son dos estatuas muy grandes. La de Andrómaca se encuentra hoy en el paseo de Recoletos en Madrid.
  • Estatua del Cardenal Cisneros: Esta escultura, que antes estaba en un museo nacional, ahora se puede ver en Alcalá de Henares.
  • Estatuas de los Reyes Católicos: Estas grandes esculturas se encuentran en el Palacio Real de Madrid.
  • Estatuas de Isabel II y Francisco de Asís de Borbón: Ambas están actualmente en los jardines del Campo del Moro en Madrid.
  • Bajorrelieve de Alejandro domando a Bucéfalo: Esta obra de mármol muestra a Alejandro Magno controlando a su famoso caballo.
  • Busto de la reina Isabel II: En 1863, Vilches regaló este busto al papa Pío IX cuando visitó su estudio.
  • Busto de Julián Romea: Un busto muy grande hecho de barro del famoso actor.
  • Estatua de El amor casto: Una obra que representa un amor puro.

José Vilches Gómez falleció en Saigón en el año 1890, dejando un importante legado artístico.

Galería de imágenes

kids search engine
José Vilches para Niños. Enciclopedia Kiddle.