José Verdes Montenegro y Páramo para niños
Datos para niños José Verdes Montenegro y Páramo |
||
---|---|---|
![]() Retratado en El País
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1866 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 1942 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Miembro de | Real Academia Nacional de Medicina | |
Distinciones |
|
|
José Verdes Montenegro y Páramo (nacido en Valencia en 1866 y fallecido en Madrid en 1942) fue un importante médico y escritor español. También fue miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.
Contenido
La vida de José Verdes Montenegro
José Verdes Montenegro nació en la ciudad de Valencia en el año 1866. Se convirtió en doctor en medicina y también fue un gran escritor. A lo largo de su vida, escribió varios libros, informes y discursos.
Su trabajo como escritor
José Verdes Montenegro colaboró con muchos periódicos de Madrid. Entre ellos estaban El Mundo, La Justicia, La Ilustración Española y Americana, La Correspondencia de España y, sobre todo, El Imparcial.
Su dedicación a la medicina
Fue un gran estudioso de la tuberculosis, una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones. Escribió libros importantes como Nuestros hombres de ciencia (1889) y Tratamiento de la tuberculosis por la tuberculina (1909). En Madrid, fundó una escuela muy reconocida dedicada al estudio y tratamiento de esta enfermedad.
Su papel en la salud pública
Durante el periodo de la Segunda República, José Verdes Montenegro ocupó un cargo importante. Fue director general de Sanidad por un corto tiempo, desde el 20 de septiembre hasta el 12 de octubre de 1933.
Reconocimientos y últimos años
El 3 de febrero de 1935, se convirtió en miembro de la Real Academia Nacional de Medicina. En ese momento, dio un discurso llamado Deficiencias de nuestra organización antituberculosa. José Verdes Montenegro falleció en Madrid en 1942.