robot de la enciclopedia para niños

José Quiñones de León para niños

Enciclopedia para niños

José María Quiñones de León (París, 28 de septiembre de 1873-París, 21 de noviembre de 1957) fue un diplomático español. Estuvo muy unido a la monarquía y, en especial, al rey Alfonso XIII, a quien acompañó durante su tiempo fuera de España en París. En esta ciudad, Quiñones de León ayudó a un grupo que apoyaba al general Franco durante la Guerra Civil Española.

¿Quién fue José Quiñones de León?

José Quiñones de León nació en París porque su padre estaba fuera de España, siguiendo a la reina Isabel II en 1868. En París, José recibió una educación francesa que le fue muy útil en su trabajo como diplomático.

Sus primeros años y la diplomacia

Provenía de una familia importante y con recursos de León, España. Vivió casi toda su vida en París y conoció muy bien la Belle Époque, un periodo de gran desarrollo cultural y artístico en Francia. Aunque no era un diplomático de carrera, su amistad con el rey y su gran conocimiento de Francia y de su gente lo llevaron a ser embajador en París.

Su carrera diplomática comenzó como agregado (un asistente de un diplomático) en París, trabajando bajo las órdenes del famoso embajador Fernando León y Castillo. En agosto de 1918, empezó a trabajar como embajador en París, nombrado por un gobierno que unía a varios partidos.

Su papel en la Sociedad de Naciones

También tuvo un papel importante en la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba la paz mundial. Allí, logró que España tuviera un lugar especial y casi permanente en el Consejo de esta organización. Además, su amistad con Aristide Briand, un político francés, le ayudó a conseguir algunas ventajas para España en asuntos como los relacionados con Marruecos y la ciudad internacional de Tánger.

¿Cómo apoyó a Alfonso XIII?

Cuando se proclamó la Segunda República Española, José Quiñones de León dejó su cargo de embajador. Decidió seguir apoyando al rey Alfonso XIII, quien se había trasladado a París. Allí, Quiñones de León se convirtió en una figura central para el rey, usando sus contactos en todos los círculos importantes de la capital francesa para ayudarlo.

El centro del movimiento monárquico

Quiñones de León vivía en el Hotel Meurice, pero tenía un apartamento que se convirtió en el punto de encuentro del movimiento que quería que Alfonso XIII regresara al trono. En este sentido, Quiñones de León visitaba a menudo al líder monárquico José Calvo Sotelo, quien también estaba fuera de España en París.

Su ayuda durante la Guerra Civil Española

Antes de que comenzara la Guerra Civil Española, Quiñones de León volvió a participar activamente en la política y la diplomacia. Tuvo una participación directa en el conflicto, incluso ayudando a conseguir el avión "Dragón Rapide" que fue a buscar al general Franco a las Islas Canarias. Durante la guerra, su habitación en el Hotel Meurice se convirtió en el centro de una gran organización que ayudaba al grupo del general Franco. Para esto, Quiñones de León llegó a gastar gran parte de su propio dinero.

Murió en París en 1957 y fue enterrado en el cementerio del Père Lachaise.

Galería de imágenes

kids search engine
José Quiñones de León para Niños. Enciclopedia Kiddle.