José Mongrell para niños
Datos para niños José Mongrell |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de agosto de 1870 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 5 de noviembre de 1937 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Carlos | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Empleador | Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge | |

José Mongrell Torrent (nacido en Valencia el 3 de agosto de 1870 y fallecido en Barcelona el 5 de noviembre de 1937) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras que muestran la vida cotidiana y los paisajes de su tierra.
Contenido
¿Quién fue José Mongrell y dónde estudió?
José Mongrell fue un artista que dedicó su vida a la pintura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Allí tuvo maestros muy reconocidos como Ignacio Pinazo y Joaquín Sorolla. Aprender de ellos le ayudó a desarrollar su propio estilo.
¿Cómo se hizo conocido José Mongrell?
Mongrell participó en varias exposiciones y concursos de arte en ciudades como Madrid y Barcelona. Gracias a esto, su trabajo empezó a ser reconocido en el mundo artístico. En 1897, diseñó un cartel para la Feria de San Jaime de Valencia que fue muy popular.
¿Qué hizo José Mongrell como profesor?
Con el tiempo, José Mongrell consiguió un puesto como profesor en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona. Se mudó a esta ciudad y vivió allí el resto de su vida. Como profesor, compartió sus conocimientos y habilidades con muchos estudiantes.
Obras importantes de José Mongrell
Una de sus obras más grandes e importantes se encuentra en el Palacio de la Generalidad de Cataluña. Fue un encargo especial para el Salón de San Jorge. En esta pintura, Mongrell representó a la Virgen de Montserrat junto a santos y reyes.
¿Qué tipos de pinturas hacía José Mongrell?
José Mongrell se especializó en varios tipos de pintura. Le gustaba pintar:
- Pintura de género: Son escenas de la vida diaria de las personas.
- Retratos: Pintaba caras y figuras de personas.
- Temas costumbristas: Estas obras mostraban las tradiciones y costumbres de la región de Valencia.
Sus pinturas de temas valencianos tenían un estilo similar al de su maestro Sorolla. Se pueden ver influencias del arte del siglo XIX en sus obras.
¿Dónde se pueden ver las obras de José Mongrell?
Hoy en día, puedes encontrar pinturas de José Mongrell en varios museos importantes de España. Algunas de sus obras están en:
- El Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias González Martí en Valencia.
- El Museo de Bellas Artes de Valencia.
- El Museo de Bellas Artes de Asturias.