robot de la enciclopedia para niños

José March para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José March
Información personal
Fallecimiento 18 de febrero de 1865
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador, lexicógrafo y político

José March y Labores fue una figura importante en la España del siglo XIX. Nació en España y falleció el 18 de febrero de 1865. Se destacó en varias áreas, siendo conocido como historiador, lexicógrafo y político.

Un lexicógrafo es una persona que se dedica a escribir diccionarios. José March contribuyó al conocimiento del idioma español con sus trabajos.

¿Quién fue José March y Labores?

José March y Labores fue un español que vivió en la primera mitad del siglo XIX. Su vida estuvo dedicada al estudio, la escritura y el servicio público. Es recordado por sus aportaciones a la historia y al lenguaje.

Primeros trabajos y contribuciones al lenguaje

La primera obra conocida de José March fue Sinónimos de la lengua castellana. Este libro, publicado en Barcelona en 1834, ayudó a las personas a entender mejor las palabras parecidas en español. Fue una adición a otros trabajos ya existentes sobre el tema.

La carrera política de José March

Además de su trabajo como escritor, José March también tuvo una carrera en la política. Ocupó puestos importantes en el gobierno de varias provincias españolas.

¿Qué cargos políticos ocupó José March?

En 1836, José March fue nombrado jefe político superior de la provincia de Lérida. Este cargo era similar al de un gobernador actual. Su función era administrar y mantener el orden en la provincia.

Poco después, entre el 23 y el 26 de abril de 1837, ocupó el mismo cargo en la provincia de Zaragoza. Más tarde, también fue jefe político superior de la provincia de Murcia. Estos puestos demuestran su compromiso con el servicio público.

José March como historiador y académico

José March también dedicó mucho tiempo a investigar y escribir sobre la historia. Sus obras históricas son una fuente importante para conocer el pasado.

¿Qué libros de historia escribió José March?

Entre sus obras más destacadas se encuentra la Historia de la Marina Real Española. Este libro, publicado en 1854, narra la historia de la marina de España desde el descubrimiento de América hasta la Batalla de Trafalgar.

También escribió una extensa obra titulada Historia de la revolución de Francia. Esta historia, que abarca desde 1787 hasta 1815, fue publicada en seis volúmenes. Se basó en muchos otros libros que se habían publicado en Francia sobre el tema.

¿Cómo contribuyó José March al mundo académico?

En 1844, José March fue reconocido por su trabajo académico. Fue nombrado miembro correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Barcelona por la provincia de Gerona. Esto significaba que la academia valoraba sus conocimientos y sus escritos.

Además de sus propios escritos, José March también tradujo obras importantes. Por ejemplo, hizo un resumen de El Genio del Cristianismo de François René de Chateaubriand. Esta traducción se publicó en Barcelona en 1842.

kids search engine
José March para Niños. Enciclopedia Kiddle.