José María Setién para niños
Datos para niños José María Setién Alberro |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
4º Obispo emérito de San Sebastián | ||
|
||
![]() Obispo de San Sebastián |
||
16 de febrero de 1979-13 de enero de 2000 | ||
Predecesor | Jacinto Argaya Goicoechea | |
Sucesor | Juan María Uriarte Goiricelaya | |
|
||
![]() Obispo titular de Zama Minor |
||
1972-1979 | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 29 de junio de 1951 por Jaime Font y Andreu | |
Ordenación episcopal | 28 de octubre de 1972 por Jacinto Argaya Goicoechea | |
Información personal | ||
Nombre | José María Setién Alberro | |
Nacimiento | 19 de marzo de 1928 Hernani (España) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 2018 San Sebastián (España) |
|
José María Setién Alberro (nacido en Hernani, Guipúzcoa, el 18 de marzo de 1928 y fallecido en San Sebastián, Guipúzcoa, el 10 de julio de 2018) fue un sacerdote católico español. Sirvió como obispo auxiliar de San Sebastián desde 1972 hasta 1979. Después, fue el obispo principal de la diócesis desde 1979 hasta el año 2000.
Contenido
Biografía de José María Setién Alberro
José María Setién nació en una familia de buena posición en Hernani. Su padre era el arquitecto Miguel Ángel Setién. Fue el menor de cuatro hermanos.
Formación y Estudios
Estudió para ser sacerdote en el Seminario de Vitoria. Luego, con una beca, continuó sus estudios en la Universidad Gregoriana de Roma. Terminó su formación en Alemania.
Obtuvo una licenciatura en Teología y un doctorado en Derecho canónico. Después de ser ordenado sacerdote en 1951, regresó al seminario de Vitoria. Allí fue profesor de Teología Moral y director espiritual. En 1960, se trasladó a la Universidad Pontificia de Salamanca. En esta universidad, fue profesor de Derecho y Teología. Llegó a ser el decano de la facultad de Teología.
Carrera Eclesiástica
A finales de los años 60, fue nombrado vicario general en la diócesis de Santander. Más tarde, en 1972, fue nombrado obispo auxiliar de San Sebastián.
Su nombre se hizo conocido a nivel nacional en 1975. Esto ocurrió durante los funerales de Francisco Franco. El obispo principal no pudo asistir, y José María Setién lo reemplazó. Su discurso se centró en el significado de la muerte. Al final de la ceremonia, algunas personas mostraron su desacuerdo. El gobernador civil tuvo que pedir calma.
En 1979, se convirtió en el obispo principal de la diócesis de San Sebastián. Ocupó este cargo hasta el año 2000. Durante este tiempo, fue una figura muy conocida. Participó en comisiones de la Conferencia Episcopal Española. Estas comisiones eran para la Doctrina de la Fe y la Pastoral Social. Siempre defendió el diálogo para lograr la paz.
Compromiso con la Paz y la Sociedad
Muchos católicos creen que José María Setién aplicó el espíritu del Concilio Vaticano II en Guipúzcoa. Esto significa que buscó adaptar la visión de la Iglesia a la realidad local. Se opuso firmemente a la violencia y defendió la vida y la dignidad de las personas.
Personas importantes de la política guipuzcoana, como Eider Mendoza, lo reconocieron. Ella escribió un artículo elogiando su labor. Setién lideró grandes marchas por la paz. También apoyó las misiones, como cuando pasó la Navidad de 1996 en Ruanda.
Durante su tiempo como obispo, hubo algunas diferencias de opinión. Algunos sectores de la sociedad lo criticaron. Sin embargo, él siempre mantuvo su postura a favor del diálogo. En 2007, publicó el libro Un obispo vasco ante ETA. En 2008, dijo que "para hablar con ETA no es imprescindible que deje de matar".
En el año 2000, el papa Juan Pablo II aceptó su renuncia. Esto fue por motivos de salud.
Últimos Años y Legado
En 2003, recibió la medalla de oro de Guipúzcoa. En 2009, fue elegido miembro de Jakiunde. Esta es la Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras del País Vasco.
Falleció en el hospital Donostia el 10 de julio de 2018. Había sufrido un ictus dos días antes. Su cuerpo descansa en la catedral del Buen Pastor de San Sebastián. Allí se celebró una gran misa en su honor.
Obras Publicadas
José María Setién Alberro escribió varios libros y colaboró en otros:
- Exigencias cristianas en el desarrollo económico-social: comentarios a la encíclica "Mater et Magistra". (1962)
- Libertad de conciencia y tolerancia. (1963)
- La Iglesia y lo social: ¿Intromisión o mandato?. (1963)
- Iglesia y libertades políticas. (1964)
- Libertad y libertades políticas. (1965)
- Síntesis de formación cristiana para candidatos al sacerdocio o a la vida religiosa y para apóstoles seglares. (1968)
- Concordato y sociedad pluralista. (1972)
- Savater y Setién: un diálogo sobre la ética. (1997)
- Obras completas, 8 volúmenes. (1998-2010)
Sucesión en el Obispado
Predecesor: Gustave Joseph Bouve |
Obispo titular de Zama Minor 1972-1979 |
Sucesor: Carmelo Juan Giaquinta |
Predecesor: Jacinto Argaya Goicoechea |
Obispo de San Sebastián 1979-2000 |
Sucesor: Juan María Uriarte Goiricelaya |
Véase también
En inglés: José María Setién Facts for Kids