José Joaquín González Edo para niños
Datos para niños José Joaquín González Edo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1894 | |
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1989 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1933) | |
José Joaquín González Edo (nacido en Madrid en 1894 y fallecido en la misma ciudad el 12 de noviembre de 1989) fue un importante arquitecto y urbanista español del siglo XX. Un arquitecto es una persona que diseña edificios, y un urbanista es quien planea cómo se organizan las ciudades.
La Vida y Carrera de José Joaquín González Edo
José Joaquín estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Desde joven, mostró interés en el diseño y participó en varios concursos de artes decorativas.
Dos años después de terminar sus estudios, consiguió un puesto como arquitecto en el Catastro Urbano del Ministerio de Hacienda. Su primer trabajo fue en Cádiz, donde su labor principal era ayudar a valorar las propiedades de la ciudad.
Más tarde, regresó a Madrid para dedicarse más a su pasión por el diseño de edificios. Después de varios años en la capital, se mudó a Málaga, donde se estableció de forma definitiva. Desde Málaga, también realizó proyectos en la ciudad de Melilla.
Proyectos Importantes de González Edo
José Joaquín González Edo dejó su huella en varias ciudades con sus diseños y planes. Aquí te contamos algunos de sus trabajos más conocidos:
- Ciudad Jardín de Almería: Este fue un proyecto para crear una zona residencial con muchas áreas verdes, como un jardín dentro de la ciudad.
- Parador Nacional Hostería de Málaga Gibralfaro: Inaugurado en octubre de 1948, un parador es un tipo de hotel especial, a menudo ubicado en edificios históricos o lugares con vistas bonitas. Este se encuentra en un lugar privilegiado de Málaga.
- Plan Urbanístico de la Ciudad de Málaga de 1950: Este fue un plan muy importante que ayudó a organizar el crecimiento y desarrollo de la ciudad de Málaga en el futuro. Un plan urbanístico es como un mapa o una guía para construir y mejorar una ciudad.
- Edificio de viviendas "Desfile del Amor": Un edificio residencial diseñado por él.