robot de la enciclopedia para niños

José Iglesias Roura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Iglesias Roura
Xosé Iglesias Roura.JPG
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1879
Puerto del Son (España)
Fallecimiento 27 de septiembre de 1930
Mera (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado, político, traductor y escritor
Miembro de Real Academia Gallega

José (también conocido como Xosé) Iglesias Roura fue una persona muy importante en la cultura de Galicia, España. Nació en Puerto del Son el 28 de abril de 1879 y falleció en Mera, Oleiros, La Coruña, el 27 de septiembre de 1930. A lo largo de su vida, fue abogado, una persona dedicada a la política, traductor y escritor, destacándose por su trabajo en lengua gallega.

¿Quién fue José Iglesias Roura?

José Iglesias Roura tuvo varios roles importantes en su comunidad. Fue concejal en el ayuntamiento de La Coruña, lo que significa que ayudaba a tomar decisiones para la ciudad. También fue uno de los fundadores y tesorero de las Irmandades da Fala.

¿Qué eran las Irmandades da Fala?

Las Irmandades da Fala fueron grupos de personas que trabajaron para proteger y promover el idioma y la cultura gallega a principios del siglo XX. Iglesias Roura fue una figura clave en este movimiento.

Su papel en la cultura gallega

Además de su trabajo en las Irmandades da Fala, Iglesias Roura fue miembro de la Real Academia Gallega. Esta es una institución muy importante que se encarga de estudiar y cuidar el idioma gallego. También fue director artístico del coro Cántigas da Terra, un grupo musical que interpretaba canciones tradicionales gallegas.

Iglesias Roura como traductor y escritor

José Iglesias Roura fue un traductor muy activo en un momento en que traducir textos al gallego no era tan común. Para él y otros, era fundamental que la literatura gallega creciera y se enriqueciera con obras de otros idiomas.

Sus trabajos de traducción

Muchas de sus traducciones se publicaron en periódicos, especialmente en A Nosa Terra. Este periódico fue muy importante para la cultura gallega y él fue su primer director. En A Nosa Terra había una sección especial llamada "Traduciós" donde se publicaban sus trabajos.

Entre sus traducciones más conocidas se encuentran poemas del catalán, como "L'himne a l'arbre fruiter" y "La vaca cega", ambos escritos por Joan Maragall. Además de sus traducciones, Iglesias Roura escribió varias obras que aparecieron en diferentes publicaciones, aunque no todas se han reunido en un solo libro.

kids search engine
José Iglesias Roura para Niños. Enciclopedia Kiddle.