robot de la enciclopedia para niños

José Escrig y Martínez para niños

Enciclopedia para niños

José Escrig Martínez (nacido en Liria, Valencia, en 1791 y fallecido en el mismo lugar en 1867) fue un abogado, una persona con muchos conocimientos (erudito) y un creador de diccionarios (lexicógrafo) español.

¿Quién fue José Escrig Martínez?

José Escrig Martínez fue una figura importante en el estudio de las palabras y el lenguaje. Se dedicó a la abogacía y a investigar mucho sobre diferentes temas. Su trabajo más conocido fue la creación de un diccionario muy útil.

Primeros años y estudios

José Escrig Martínez nació en Liria, una localidad de la provincia de Valencia. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad de Valencia. Gracias a sus conocimientos en leyes, trabajó como asesor legal para importantes familias de la época, como las Casas de Alba y de Liria.

Desafíos y su gran obra

En 1829, José Escrig Martínez fue retenido durante 26 meses. Años después, en 1836, debido a la situación en Liria, tuvo que trasladarse a Valencia. Fue allí donde comenzó a trabajar en su obra más importante: el Diccionario valenciano-castellano. Empezó a escribirlo en 1840 y lo terminó en 1850.

El Diccionario Valenciano-Castellano

La primera edición de su diccionario se publicó en Valencia en 1851. Este libro fue muy valorado y se hicieron nuevas ediciones en 1871 y 1887. Estas ediciones posteriores fueron mejoradas por un grupo de escritores, liderados por Constantino Llombart. Llombart fue una persona clave en la cultura valenciana, fundador de Lo Rat Penat y de la Academia Lemosino-Valenciana.

El diccionario de Escrig Martínez fue dedicado a la Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. Fue tan importante que el gobierno de la época, mediante un Real Decreto en 1851, recomendó a todos los ayuntamientos de Valencia, Castellón y Alicante que compraran ejemplares del diccionario.

Según el experto Manuel Sanchís Guarner, este diccionario es una obra fundamental para entender el vocabulario valenciano, a pesar de algunas pequeñas imperfecciones. La tercera edición, publicada en 1886, tenía 1231 páginas y también incluía una biografía del autor y un ensayo sobre la forma correcta de escribir el valenciano. Hoy en día, existe una edición moderna de esta obra, publicada en 2001. La vida de José Escrig Martínez ha sido estudiada por Francesc Rosalen Igual.

kids search engine
José Escrig y Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.