robot de la enciclopedia para niños

José Entrecanales Ibarra para niños

Enciclopedia para niños

José Entrecanales Ibarra (nacido en Bilbao el 16 de diciembre de 1899 y fallecido en Madrid el 11 de febrero de 1990) fue un importante ingeniero y empresario español. Es conocido por su trabajo en grandes construcciones y por fundar una empresa que hoy es muy reconocida.

Datos para niños
José Entrecanales Ibarra
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1899
Bilbao (España)
Fallecimiento 11 de febrero de 1990
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos
  • José María Entrecanales de Azcárate
  • Juan Entrecanales de Azcárate
Información profesional
Ocupación Empresario
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1959)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1967)
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1969)

¿Quién fue José Entrecanales Ibarra?

José Entrecanales Ibarra fue una figura clave en la ingeniería y la construcción en España durante el siglo XX. Su visión y trabajo ayudaron a construir infraestructuras importantes que aún usamos hoy.

Sus primeros años y formación

José Entrecanales Ibarra era hijo de José Entrecanales Pardo, quien era médico. Para seguir sus estudios, se mudó a Madrid. Allí se formó como Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, una carrera que le permitiría diseñar y construir grandes obras.

Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar en el puerto de Bilbao. Poco tiempo después, fue contratado por otro ingeniero y constructor llamado Eugenio Ribera.

Innovación en la construcción de puentes

En 1924, mientras trabajaba en la construcción del Puente de San Telmo en Sevilla, José Entrecanales Ibarra introdujo una técnica muy novedosa en España. Utilizó aire comprimido para excavar los cimientos del puente. Esto se hacía desde unas estructuras especiales que se sumergían en el agua, permitiendo trabajar en seco bajo tierra.

La fundación de su empresa

En 1931, José Entrecanales Ibarra fundó una empresa constructora junto a Manuel Távora, un socio de Sevilla. La empresa se llamó Entrecanales y Távora. Con el tiempo, esta compañía creció mucho y se transformó en lo que hoy conocemos como Acciona, una de las empresas más grandes de España.

Después de que Manuel Távora falleciera en 1940, José Entrecanales Ibarra tomó el control total de la empresa. Bajo su dirección, la compañía realizó muchas obras importantes.

Proyectos destacados de su empresa

Entre las obras más conocidas que su empresa llevó a cabo se encuentran:

  • La ampliación del Aeropuerto de Madrid-Barajas, que es uno de los aeropuertos más grandes de Europa.
  • La presa del Atazar en Madrid, una gran estructura que ayuda a almacenar agua para la ciudad.
  • El Edificio del Banco de Bilbao en Madrid, un edificio emblemático en la capital.

En 1970, José Entrecanales Ibarra decidió ceder la dirección de la empresa a sus hijos, José María y Juan Entrecanales de Azcárate. Ellos continuaron con el legado de su padre. Sus hijos eran fruto de su matrimonio con María de Azcárate, quien era hermana de importantes figuras políticas de la época.

Su labor como profesor

Además de su trabajo como empresario, José Entrecanales Ibarra también fue profesor. Enseñó en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Allí impartió clases sobre Puentes y Cimentaciones, compartiendo sus conocimientos con las nuevas generaciones de ingenieros.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su vida, José Entrecanales Ibarra recibió varias distinciones importantes por su contribución a la ingeniería y la sociedad:

  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1959): Un reconocimiento a su labor en la educación, la ciencia y la cultura.
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1967): Un premio por sus servicios al país.
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1969): Una distinción de la época.
kids search engine
José Entrecanales Ibarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.