robot de la enciclopedia para niños

José Corts Grau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Corts Grau
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1905
Fortaleny (España)
Fallecimiento 4 de enero de 1995
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Jurista, profesor universitario y político
Cargos ocupados
  • Catedrático de universidad
  • Procurador en Cortes (1951-1952)
  • Rector de la Universidad de Valencia (1952-1967)
  • Procurador en Cortes (1952-1955)
  • Procurador en Cortes (1955-1958)
  • Procurador en Cortes (1958-1961)
  • Procurador en Cortes (1961-1964)
  • Procurador en Cortes (1964-1967)
Empleador
Miembro de
  • Real Academia de Cultura Valenciana
  • Asociación Católica de Propagandistas
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1961)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1967)

José Corts Grau (nacido en Fortaleny, Valencia, el 25 de octubre de 1905 y fallecido en Valencia el 4 de enero de 1995) fue un pensador y experto en leyes español. Fue profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valencia y también fue el director principal de esta universidad, conocido como rector, durante muchos años.

Vida y estudios de José Corts Grau

José Corts Grau estudió Derecho en la ciudad de Valencia entre los años 1924 y 1929. Durante sus estudios, recibió una beca para vivir en el Colegio Mayor San Juan de Ribera de Burjasot. Cuando terminó su carrera, obtuvo un premio especial por sus excelentes calificaciones. También fue miembro de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas.

¿Cómo amplió sus conocimientos?

Para aprender más, José Corts Grau estudió con importantes pensadores de su época. Se especializó en la Filosofía del Derecho, que es una rama del Derecho que estudia sus fundamentos y principios. También profundizó en la filosofía en general, tomando un curso con el filósofo Martin Heidegger en la Universidad de Friburgo, en Alemania.

Su carrera académica y profesional

En 1931, José Corts Grau obtuvo un premio especial por su tesis doctoral, un trabajo de investigación que presentó para conseguir el título de doctor. Su tesis trataba sobre el Pensamiento Político de Balmes. En 1935, consiguió una plaza como profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada.

Más tarde, en 1941, se trasladó a la Universidad de Valencia. Allí continuó enseñando y compartiendo sus conocimientos hasta que se jubiló.

Desde 1951 hasta 1967, José Corts Grau fue el Rector de la Universidad de Valencia. Esto significa que fue la máxima autoridad de la universidad durante esos años.

Obras importantes

José Corts Grau escribió varios libros sobre filosofía y derecho. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Filosofía del Derecho. Introducción. Publicado en Madrid, en 1941.
  • Filosofía del Derecho. Historia hasta el siglo XIII. Publicado en Madrid, en 1942.
  • J. Luis Vives (Antología). Publicado en Madrid, en 1943.
  • Filosofía del Derecho. Introducción Gnoseológica. Publicado en Madrid, en 1944.
  • Balmes, filósofo social, apologista y político. Publicado en Madrid, en 1945.
  • Motivos de la España eterna. Publicado en Madrid, en 1946.
  • Los humanismos y el hombre. Publicado en Valencia, en 1967.
  • Actualización del pensamiento de Santa Teresa de Jesús en nuestra época. Publicado en Valencia, en 1997.
kids search engine
José Corts Grau para Niños. Enciclopedia Kiddle.