José Cafranga Costilla para niños
José Cafranga Costilla (nacido en Salamanca el 15 de agosto de 1780 y fallecido en Madrid el 31 de mayo de 1854) fue un importante político español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos en el gobierno y fue testigo de momentos clave en la historia de España.
Contenido
¿Quién fue José Cafranga Costilla?
José Cafranga Costilla nació en la ciudad de Salamanca en 1780. Estudió leyes en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su título. En 1804, se casó con Francisca de Pando.
Sus primeros años y carrera
Después de un tiempo enseñando, en 1807, José Cafranga fue asignado a la Secretaría del Despacho de Gracia y Justicia. Esta secretaría era una parte importante del gobierno que se encargaba de asuntos relacionados con la justicia y la administración.
Cuando las tropas de Napoleón invadieron España, José Cafranga tuvo que irse al país vecino debido a su postura en contra de los franceses. Al regresar el rey Fernando VII a España, Cafranga acompañó al marqués de Cerralbo en varias misiones diplomáticas, que son viajes para representar a su país en el extranjero.
Su papel en la política española
Durante un periodo conocido como el Trienio liberal, José Cafranga fue nombrado Superintendente del Montepío de Jueces Letrados de Primera Instancia. Este era un puesto importante relacionado con el apoyo a los jueces. Después, se convirtió en Secretario del Consejo de Órdenes Militares, que se encargaba de asuntos de las órdenes de caballería.
Más tarde, cuando el rey Fernando VII volvió a tener todo el poder, José Cafranga fue nombrado Secretario de Cámara de Gracia y Justicia y Real Patronato de Aragón. Este cargo lo ocupó durante seis años.
El 1 de octubre de 1832, José Cafranga Costilla fue nombrado Secretario de Despacho de Gracia y Justicia. En este puesto, apoyó firmemente a la Reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias y a su hija, la princesa Isabel, quienes eran las herederas al trono. Esto fue en un momento de importantes decisiones sobre quién debía gobernar España.
Después de este cargo, fue Gobernador del Consejo de Indias, que se encargaba de los asuntos de los territorios españoles en América. También fue Prócer del Reino en las Cortes (una especie de parlamento de la época) y senador en dos ocasiones, en 1837 y en 1845.
Reconocimientos
José Cafranga Costilla recibió un importante reconocimiento de otro país.
Órdenes extranjeras
- Fue nombrado Caballero de la Orden sajona por méritos civiles del Reino de Sajonia, una distinción que se otorgaba por servicios importantes a la sociedad.