robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Ybarra de los Santos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Ybarra de los Santos
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1774
Musques (España)
Fallecimiento 31 de octubre de 1849
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres José Ybarra Ballibian
María Asunción de los Santos Ocariz
Cónyuge Jerónima Genoveva Gutiérrez de Caviedes y de la Losa
Hijos José María Ibarra Gutiérrez de Caviedes
Información profesional
Ocupación Comerciante

José Antonio de Ybarra y de los Santos (nacido en Musques en 1774 y fallecido en Bilbao en 1849) fue un importante empresario español. Se le conoce por ser el fundador de una destacada familia de negocios en Bilbao, conocida como el clan Ybarra.

Su padre fue un regidor (una especie de concejal) en Somorrostro. José Antonio se casó con Jerónima Gutiérrez de Caviedes y de la Losa. Tuvieron siete hijos: tres varones (Juan María, Gabriel María y José María) y cuatro mujeres. De sus hijos descienden varias ramas de la familia Ybarra, tanto en Bilbao como en Sevilla.

¿Quién fue José Antonio Ybarra y por qué es importante?

José Antonio Ybarra fue el fundador de una de las familias más influyentes en el mundo de los negocios en Bilbao. Su trabajo sentó las bases para la creación de grandes empresas. Algunas de estas empresas, o sus sucesoras, incluyen Altos Hornos de Vizcaya, Banco de Bilbao, Banco de Vizcaya, Vocento y Naviera Ybarra.

Fue el padre de José María Ybarra Gutiérrez de Caviedes, quien más tarde recibió el título de condado de Ybarra. También fue bisabuelo de la beata Rafaela Ybarra de Vilallonga. Otros miembros importantes de la familia que descienden de él son Tomás de Zubiría Ybarra, Pedro de Zubiría e Ibarra, Javier Ybarra Bergé, Emilio Ybarra y Fernando Luis de Ybarra y López-Dóriga.

Los primeros años de José Antonio Ybarra

José Antonio Ybarra nació en Musques, un lugar en el valle de Somorrostro, en Vizcaya. En el año 1801, se mudó a la ciudad de Bilbao. Al principio, trabajó como procurador, que era una persona que representaba a otros en asuntos legales.

Más tarde, se dedicó al comercio. Su negocio principal era la compra y venta de mineral de hierro. También comerciaba con los productos que se fabricaban en las ferrerías del País Vasco, que eran lugares donde se trabajaba el hierro.

El crecimiento de sus negocios y la sociedad "Ybarra, Mier y Cía"

Para la década de 1820, José Antonio Ybarra ya era uno de los comerciantes de mineral más importantes de Vizcaya. En 1827, tuvo una idea clave: unirse con sus principales competidores. Así, formó una sociedad mercantil llamada "Ybarra, Mier y Cía" junto a José Antonio Mier, Nicolás María de Llano y José de Chávarri.

Esta sociedad logró controlar casi por completo el comercio de mineral desde Somorrostro hacia los diferentes centros donde se transformaba el hierro. Gracias a este control y a las oportunidades que surgieron durante la primera guerra carlista, José Antonio Ybarra acumuló una gran fortuna. Cuando falleció en 1849, era considerado uno de los empresarios más destacados de Bilbao y de toda España.

kids search engine
José Antonio Ybarra de los Santos para Niños. Enciclopedia Kiddle.