robot de la enciclopedia para niños

José Alegre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Alegre
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1794
Calatayud (España)
Fallecimiento 5 de noviembre de 1865
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor
Miembro de Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis

José Alegre y Albano fue un talentoso escultor español que vivió en el siglo XIX. Nació en Calatayud, España, el 11 de mayo de 1794 y falleció el 5 de noviembre de 1865. Su trabajo dejó una huella importante en el arte de su época.

¿Quién fue José Alegre y qué hizo?

José Alegre fue un artista dedicado a la escultura, que es el arte de crear formas y figuras en tres dimensiones usando materiales como madera, piedra o metal. Era originario de Calatayud, una ciudad en la región de Aragón, España.

Su reconocimiento como artista

Gracias a su habilidad y talento, José Alegre fue reconocido como miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, una importante institución artística ubicada en Zaragoza. Ser parte de esta academia significaba que era considerado uno de los mejores artistas de su tiempo.

Una obra destacada: El cancel de la Basílica del Pilar

En el año 1849, José Alegre creó una de sus obras más importantes. Se trata de un cancel, que es una especie de puerta o reja decorativa, hecha principalmente de madera de nogal. Esta pieza fue colocada en la famosa Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza.

El cancel estaba lleno de hermosos relieves, que son figuras que sobresalen de una superficie plana. Estos relieves representaban símbolos y figuras relacionadas con la Virgen. Fue una obra muy valiosa, y su creación costó una gran cantidad de dinero para la época: sesenta mil reales.

Participación en exposiciones de arte

José Alegre también mostró su trabajo en importantes eventos artísticos. En 1850, presentó varias de sus esculturas en la Exposición de Bellas Artes que se celebró en Zaragoza. Estas exposiciones eran una oportunidad para que los artistas mostraran sus creaciones al público y a otros expertos.

La familia Alegre: una tradición de escultores

El talento artístico de José Alegre se extendió a su familia. Sus dos hijos, Ramón y Mariano, también se dedicaron a la escultura. Ramón, al igual que su padre, participó en la misma exposición de 1850. Allí presentó una escultura de Mercurio hecha en barro, por la cual recibió una medalla de plata, un gran reconocimiento a su joven talento.

¿Cuándo falleció José Alegre?

Aunque algunos registros antiguos mencionan que José Alegre pudo haber fallecido en 1867, el Diccionario biográfico español, una fuente de información más reciente y detallada, indica que su fallecimiento ocurrió en 1865. Tenía 71 años de edad en el momento de su muerte.

kids search engine
José Alegre para Niños. Enciclopedia Kiddle.