Jordi Planasdemunt para niños
Datos para niños Jordi Planasdemunt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1928 Breda (España) |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 1998 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Convergència Democràtica de Catalunya | |
Jordi Planasdemunt i Gubert (nacido en Breda, Gerona, en 1928 y fallecido en Barcelona en 1998) fue una persona importante en el mundo de la economía y la política en Cataluña, España. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos destacados.
Contenido
¿Quién fue Jordi Planasdemunt?
Jordi Planasdemunt fue un economista y político español. Nació en 1928 y falleció en 1998, a los 70 años de edad. Su carrera se desarrolló principalmente en Cataluña, donde trabajó en importantes instituciones financieras y en el gobierno.
Sus primeros pasos en la economía
Al principio de su carrera, Jordi Planasdemunt fue secretario general de la Bolsa de Barcelona. Este puesto lo ocupó hasta el año 1980. La Bolsa de Barcelona es un lugar donde se compran y venden acciones de empresas.
Después de este cargo, se convirtió en director general del Tesoro y Patrimonio. Más tarde, fue director general de Política Financiera de la Generalidad de Cataluña. La Generalidad de Cataluña es el gobierno de esta comunidad autónoma.
Su papel como consejero de Economía
Entre los años 1982 y 1983, Jordi Planasdemunt ocupó un puesto muy importante. Fue consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña. En este cargo, se encargaba de las decisiones económicas y financieras de la región.
Sustituyó en este puesto a Ramón Trias Fargas, otro político conocido.
Regreso a la Bolsa y nuevos desafíos
Después de dejar su cargo como consejero, Jordi Planasdemunt volvió a la Bolsa de Barcelona. Allí fue nombrado síndico, un puesto que mantuvo hasta 1989.
En ese año, Ramón Trias Fargas, quien de nuevo era consejero de Economía, le pidió que dirigiera el Instituto Catalán de Finanzas (ICF). El ICF es una entidad que ayuda a financiar proyectos en Cataluña.
Problemas legales y últimos años
En 1994, mientras trabajaba en el Instituto Catalán de Finanzas, Jordi Planasdemunt se vio envuelto en un caso legal. Este caso estaba relacionado con una empresa financiera que él había ayudado a crear. Se descubrió que esta empresa había manejado dinero de forma incorrecta.
Por estos hechos, fue declarado responsable ante la ley por el juez Lluís Pascual y Estevill. Pasó un tiempo en prisión. Sin embargo, fue liberado en 1997 por motivos de salud. Falleció al año siguiente, en 1998, en Barcelona.