Jordi Cussà Balaguer para niños
Datos para niños Jordi Cussà Balaguer |
||
---|---|---|
![]() Jordi Cussà Balaguer en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de enero de 1961 Berga, Barcelona, ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 2021 Berga (España) |
|
Causa de muerte | Enfermedad respiratoria | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, traductor, actor y dramaturgo | |
Distinciones |
|
|
Jordi Cussà Balaguer (nacido en Berga, Barcelona, el 18 de enero de 1961, y fallecido en el mismo lugar el 11 de julio de 2021) fue un destacado escritor, traductor y actor español.
Contenido
Jordi Cussà Balaguer: Escritor y Artista
Jordi Cussà Balaguer fue una persona con muchos talentos. Se dedicó a la escritura, la traducción y la actuación. Nació y vivió la mayor parte de su vida en Berga, una ciudad en la provincia de Barcelona.
¿Quién fue Jordi Cussà?
Jordi Cussà nació en Berga en 1961. Aunque vivió en Berga, también pasó temporadas en otras ciudades. Algunas de estas ciudades fueron Barcelona y Sant Cugat del Vallés en España. También vivió un tiempo en Nápoles, Italia.
Falleció el 11 de julio de 2021. Su salud se había debilitado y necesitaba ayuda para respirar. A pesar de esto, casi había terminado su última novela, Les muses.
Sus Inicios en el Teatro
Desde muy joven, Jordi Cussà mostró interés por el teatro. A los trece años, ya era parte de un grupo de teatro llamado "La Farsa". En 1977, ingresó al Instituto del Teatro para estudiar más.
En 1978, junto con tres amigos, fundó su propio grupo de teatro. Lo llamaron "Anónimo Teatro". Con este grupo, presentaron muchas obras. Cinco de estas obras fueron escritas por el propio Jordi Cussà.
Su Carrera como Escritor y Traductor
Gracias a su pasión por el teatro, Jordi Cussà empezó a escribir sus propias obras. Con el tiempo, se dedicó más a escribir novelas y relatos.
También fue un talentoso traductor literario. Tradujo del inglés al catalán más de cuarenta libros. Además, colaboró en varios medios de comunicación. Escribió para periódicos como Región 7 y El Periódico de Andorra. También participó en revistas como Enderrock y Descubrir Cataluña.
El Estilo de Jordi Cussà
En sus propias obras, Jordi Cussà siempre fue fiel al catalán de su región, Berga y el Berguedà. Le gustaba usar un lenguaje rico y original. A menudo, creaba nuevas expresiones. Lo hacía uniendo palabras para que sonaran más dinámicas.
Sus Obras Más Destacadas
Jordi Cussà escribió muchas novelas y relatos. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- 2000 Cavalls salvatges (Novela)
- 2001 La serp (Novela)
- 2003 SensAles (Poesía)
- 2003 L'alfil sacrificat (Novela)
- 2004 Apocalipsis de butxaca (Novela)
- 2005 La novel·la de les ànimes (Novela)
- 2007 Clara i les ombres (Novela)
- 2009 Contes d'onada i de tornada (Relatos)
- 2009 El noi de Sarajevo (Novela)
- 2010 A reveure, Espanya (Novela)
- 2012 Contes del Bé i del Mal (Relatos)
- 2015 Formentera lady (Novela)
- 2016 El trobador cuadeferro (Novela)
- 2017 El Ciclop (Novela)
- 2021 El primer emperador i la reina Lluna (Novela)
Como dramaturgo (escritor de obras de teatro), creó quince montajes. Seis de ellos fueron estrenados en el escenario. Algunos títulos son: Sócrates o casi una tragedia griega y Godot vas tarde.
Premios y Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Jordi Cussà recibió varios premios importantes por su trabajo.
¿Qué premios ganó?
- 1983: Fue finalista del Premio de Narrativa Corta de Sant Boi por su obra Urbana subterrània.
- 1985: Ganó el Premio de Narrativa Corta de Sant Boi por Actuació de gala.
- 2001: Fue finalista del I Premio Leandre Colomer por su novela La serp.
- 2002: Ganó el XXV Premio Fiter i Rossell por L'alfil sacrificat.
- 2009: Ganó el XI Premio El lector de l'Odissea por su novela El noi de Sarajevo.
Véase también
En inglés: Jordi Cussà Facts for Kids