Jordan Anderson para niños
Datos para niños Jordan Anderson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Jourdon Anderson | |
Nacimiento | Diciembre de 1825 Tennessee (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de abril de 1907 Dayton (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cansancio | |
Sepultura | Woodland Cemetery and Arboretum | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Jordan Anderson (nacido en diciembre de 1825 y fallecido el 15 de abril de 1907), también conocido como Jourdon Anderson o Jordon Anderson, fue un hombre afroamericano que vivió una vida de grandes cambios. Es recordado por una carta muy especial que escribió.
Contenido
¿Quién fue Jordan Anderson?
Jordan Anderson nació en Tennessee, Estados Unidos. Durante una parte de su vida, no fue libre. Sin embargo, con el tiempo, logró encontrar su libertad y se convirtió en un hombre libre.
La vida de Jordan Anderson y su camino a la libertad
Jordan Anderson vivió en una época en la que muchas personas afroamericanas no eran libres. Durante la Guerra de Secesión (un gran conflicto en Estados Unidos), Jordan y su familia, que incluía a su esposa y sus dos hijas, lograron dejar atrás esa situación. Se trasladaron a Ohio, donde pudieron vivir como personas libres.
La famosa carta de Jordan Anderson
Jordan Anderson es muy conocido por una carta que escribió en 1865. Esta carta, titulada Carta de un liberto a su antiguo amo, fue dirigida a su antiguo dueño, el coronel P. H. Anderson, quien vivía en Big Spring, Tennessee.
La carta fue dictada por Jordan el 7 de agosto de 1865. Poco después, fue publicada en periódicos importantes de la época, como el Cincinnati Commercial y el New York Tribune.
¿Por qué es tan importante la carta de Jordan Anderson?
La carta de Jordan Anderson es especial porque muestra su inteligencia y su ingenio. Su antiguo dueño le había pedido que regresara, pero Jordan respondió de una manera muy original. La carta es un ejemplo de cómo las personas podían usar el humor y la astucia para expresar sus pensamientos en situaciones difíciles. Algunos la han comparado con la forma de escribir del famoso autor Mark Twain.
Jordan Anderson vivió el resto de su vida como un hombre libre en Dayton, Ohio, hasta su fallecimiento en 1907. Su carta sigue siendo un documento histórico importante que nos enseña sobre la libertad y la dignidad.
Véase también
En inglés: Jordan Anderson Facts for Kids