John Lynch (historiador) para niños
Datos para niños John Lynch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de enero de 1927 The Boldons (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 4 de abril de 2018 | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador | |
Empleador | ||
Miembro de | Real Academia de la Historia | |
John Lynch (nacido en Boldon, Reino Unido, el 11 de enero de 1927 y fallecido el 4 de abril de 2018) fue un importante historiador británico. Se le considera una gran autoridad en la Historia de España, la independencia de los países americanos y la historia de las nuevas naciones hispanoamericanas.
Contenido
¿Quién fue John Lynch?
John Lynch fue un historiador muy reconocido por sus estudios sobre España y América Latina. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se formaron los países de habla hispana en América.
Sus primeros años y estudios
John Lynch nació en Boldon, una localidad al norte de Inglaterra, en el condado de Durham. Estudió en dos universidades muy importantes: la Universidad de Edimburgo y la Universidad de Londres. En esta última, obtuvo su doctorado en 1955.
Su carrera como profesor e investigador
Después de la Segunda Guerra Mundial, John Lynch sirvió en el ejército británico desde 1945 hasta 1948. Luego, comenzó su carrera como profesor.
- Trabajó en la Universidad de Liverpool desde 1954 hasta 1961.
- A partir de 1961, enseñó en la Universidad de Londres, donde se jubiló.
- En la Universidad de Londres, fue profesor de Historia de Latinoamérica.
- También dirigió el Instituto de Estudios Latinoamericanos (Institute of Latin American Studies) entre 1974 y 1987.
Reconocimientos y obras destacadas
John Lynch fue un historiador muy respetado. Desde 1986, fue miembro de la Real Academia de la Historia de España. Esto significa que su trabajo era muy valorado en el mundo de la historia.
Escribió muchos libros importantes. Dos de sus biografías más conocidas son las de Simón Bolívar (publicada en 2006) y José Francisco de San Martín (publicada en 2009). Estos libros cuentan la vida de dos héroes clave en la independencia de América Latina.
Estuvo casado con Wendy Kathleen Norman desde 1960 y tuvieron cinco hijos.
¿Qué temas investigó John Lynch?
John Lynch se especializó en varios periodos y temas históricos. Sus investigaciones se centraron en la administración colonial española y los procesos de independencia.
La administración española en América
Uno de sus primeros trabajos importantes fue sobre la administración española en las colonias americanas. Estudió cómo se organizaba el gobierno y la sociedad en esos territorios.
Las revoluciones de independencia
John Lynch es muy conocido por sus estudios sobre las revoluciones que llevaron a la independencia de los países de América Latina. Analizó las causas y el desarrollo de estos importantes cambios.
La España de los Austrias y los Borbones
También investigó la historia de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Escribió sobre las dinastías de los Austrias y los Borbones, que gobernaron España durante mucho tiempo.
Los caudillos en América Latina
Otro tema que le interesó fue el papel de los caudillos en América Latina después de la independencia. Los caudillos eran líderes fuertes que tuvieron mucha influencia en la política de los nuevos países.
Obras principales de John Lynch
John Lynch escribió muchos libros, tanto en inglés como con traducciones al español. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:
- Spanish Colonial Administration, 1782-1810 (1958)
- Spain under the Habsburgs (1964)
- The Spanish American Revolutions 1808-1826 (1986)
- Bourbon Spain, 1700-1808 (1989)
- Simon Bolivar: A Life (2006)
- San Martín. Soldado argentino, héroe americano (2009)
Véase también
En inglés: John Lynch (historian) Facts for Kids