John Clarke para niños
Datos para niños John Clarke |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de febrero de 1942 Cambridge (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Cambridge | |
Supervisor doctoral | Brian Pippard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | John Martinis | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
John Clarke es un físico británico muy reconocido. Nació en Cambridge, Reino Unido, el 10 de febrero de 1942. Actualmente, es profesor de Física Experimental en la Universidad de California, Berkeley, donde ha realizado importantes investigaciones.
Contenido
¿Cómo fue la educación de John Clarke?
John Clarke estudió en la prestigiosa Universidad de Cambridge. Allí obtuvo su licenciatura en Física en 1964. Luego, completó sus estudios de maestría y doctorado en Física en 1968. Realizó estos estudios en Christ's College y Darwin College, que son parte de la Universidad de Cambridge.
¿Qué investiga John Clarke?
La investigación principal de John Clarke se centra en la superconductividad y la electrónica superconductora. La superconductividad es un estado especial de la materia. En este estado, algunos materiales pueden conducir electricidad sin ninguna resistencia. ¡Es como si la electricidad fluyera sin fricción!
¿Qué son los SQUID?
Él ha trabajado mucho en el desarrollo y uso de unos aparatos llamados SQUID. SQUID significa "dispositivos superconductores de interferencia cuántica". Estos aparatos son como "oídos" súper sensibles que pueden detectar campos magnéticos muy, muy débiles. Son tan precisos que se usan en muchas áreas de la ciencia.
Buscando la materia oscura
John Clarke también ha usado los SQUID para buscar algo llamado axión. Se cree que los axiones podrían ser una parte de la materia oscura. La materia oscura es una sustancia misteriosa que no podemos ver. Sin embargo, forma una gran parte del universo.
¿Qué premios ha recibido John Clarke?
A lo largo de su carrera, John Clarke ha recibido muchos premios y reconocimientos por su trabajo.
- Recibió becas importantes como la Alfred P. Sloan (entre 1970 y 1972) y la Beca Guggenheim (entre 1977 y 1978).
- Fue elegido miembro de la Royal Society en 1986.
- También es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2012.
- Desde 2017, es miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense.
Premios destacados
Entre sus premios más importantes se encuentran:
- El Premio Joseph F. Keithley por avances en la ciencia de la medición en 1998.
- El Premio Comstock de Física en 1999.
- La Medalla Hughes en 2004.
El Premio Nobel de Física
En 2025, John Clarke fue galardonado con el Premio Nobel de Física. Compartió este importante premio con Michel Devoret y John Martinis. Lo recibieron por descubrir cómo las partículas muy pequeñas pueden "atravesar" barreras. Esto se conoce como efecto túnel mecánico cuántico macroscópico. También fueron reconocidos por cómo la energía se organiza en pasos definidos en un circuito eléctrico. Este descubrimiento es muy importante para entender el mundo a escala cuántica.
Véase también
En inglés: John Clarke (physicist) Facts for Kids