Joe Rígoli para niños
Datos para niños Joe Rígoli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jorge Alberto Rípoli | |
Nacimiento | 5 de noviembre de 1936 Buenos Aires, ![]() |
|
Fallecimiento | 27 de enero de 2015 Mar del Plata. ![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Cementerio de la Chacarita | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Susana Mayo | |
Pareja | Fátima | |
Información profesional | ||
Ocupación | Comediante y actor | |
Años activo | 1961-2015 | |
Jorge Alberto Rípoli, más conocido como Joe Rígoli (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 5 de noviembre de 1936 – fallecido en Mar del Plata, Argentina, el 27 de enero de 2015), fue un talentoso comediante y actor. Desarrolló su carrera tanto en su país natal, Argentina, como en España, dejando una huella importante en el mundo del espectáculo.
Contenido
La Vida y Carrera de Joe Rígoli
Joe Rígoli nació en el barrio de Palermo, en Buenos Aires. Su camino en el mundo del entretenimiento comenzó muy temprano, a los 14 años, cuando trabajaba acomodando sillas en un circo. Este fue el inicio de una larga y exitosa trayectoria.
Inicios en el Cine y la Televisión Argentina
En 1961, Joe Rígoli hizo su debut en el cine con la película Asalto en la ciudad. A lo largo de su carrera, participó en 12 películas, destacándose como protagonista en El novicio rebelde. También actuó en filmes como El desastrólogo, Cuidado con las colas, Escándalo en la familia y Mi mujer no es mi señora.
En la televisión argentina, Joe Rígoli fue parte de programas muy populares. Trabajó en ciclos como Viendo a Biondi junto a Pepe Biondi, y en La nena, donde interpretó al personaje de "Coquito". También fue parte del elenco de La Tuerca, un programa muy conocido donde realizaba el famoso sketch del "arbolito", escrito por Juan Carlos Mesa.
Éxito en España y Personajes Memorables
A principios de los años setenta, Joe Rígoli se mudó a España con su esposa de entonces, Susana Mayo. Allí fue contratado por Televisión Española y rápidamente se hizo muy popular con su personaje "Felipito Takatún". Este personaje se hizo famoso por la frase "Yo sigo".
Durante los años siguientes, Joe Rígoli se consolidó como un humorista clave en varios programas de televisión españoles. Participó en shows de variedades, concursos y programas infantiles, como Tarde para todos, Fantástico, Lápiz y papel y El kiosco. En España, también dirigió la película Zocta: Sólo en la Tierra se puede ser extraterrestre.
Regreso a Argentina y Últimos Trabajos
En 1982, Joe Rígoli regresó a la televisión argentina para participar en una nueva versión de La Tuerca, reencontrándose con otros grandes actores. En 1991, actuó en el ciclo Los Libonatti. Sus últimos trabajos en televisión en la década del 2000 incluyeron apariciones en Primicias y Casados con hijos.
En el teatro, Joe Rígoli participó en varias obras. En 2006, protagonizó junto a Tristán, Adriana Salgueiro y Natalia Fava la obra Más locas que una vaca en Mar del Plata. Ese mismo año, realizó su última participación en el cine en la película El ratón Pérez.
En 2009, Joe Rígoli se mudó a la Casa del Teatro en Buenos Aires, un lugar que apoya a artistas. Continuó trabajando en obras de teatro y también publicó un libro llamado El Café de los Presidentes.
En 2010, Joe Rígoli regresó a España para vivir una nueva etapa con su pareja, Fátima. La pareja fue recibida por otros artistas en Barcelona mientras Joe Rígoli actuaba en teatros importantes como el Teatro Arenal de Madrid y el Teatro Condal de Barcelona.
¿Cómo fue su regreso a Argentina?
En mayo de 2011, Joe Rígoli apareció en el programa "La Noria", donde compartió sus experiencias. Contó que su aparición en el programa le ayudó mucho y que con lo que ganó, pudo regresar a Buenos Aires con su pareja. Joe Rígoli expresó su deseo de volver a ver a sus hijos y de seguir trabajando como actor en Argentina, planeando una comedia teatral en Buenos Aires. También mencionó su cariño por España y la gente que lo ayudó allí.
Fallecimiento de Joe Rígoli
Joe Rígoli falleció el 27 de enero de 2015. Había sido internado en una clínica en Mar del Plata, Argentina, el 8 de enero de 2015, debido a problemas de salud.
Filmografía de Joe Rígoli
Joe Rígoli participó en numerosas producciones de cine y televisión.
Cine
- Asalto en la ciudad (1961)
- El desastrólogo (1964)
- Cuidado con las colas (1964)
- El galleguito de la cara sucia (1966)
- Escándalo en la familia (1967)
- El hombre invisible ataca (1967)
- El novicio rebelde (1968)
- ¡Qué noche de casamiento! (1969)
- En una playa junto al mar (1971)
- Bienvenido mister Krif (1975)
- El pobrecito Draculín (1977)
- Mi mujer no es mi señora (1978)
- La de Troya en el Palmar (1984)
- Zocta: Sólo en la Tierra se puede ser extraterrestre (1984)
- Bañeros II, la playa loca (1989)
- El ratón Pérez (2006)
- Sin querer queriendo (2009)
Televisión
- Viendo a Biondi (1961)
- La nena (1965)
- La tuerca (1965-1974)
- Tarde para todos (1972-1973)
- ¡Señoras y señores! (1975)
- Un, dos, tres... responda otra vez (1977-1978-1982)
- Fantástico (1979-1980)
- Lápiz y papel (1981)
- La tuerca (1982)
- El kiosco (1984)
- Los Libonatti (1991)
- Primicias (2000)
- Casados con hijos (2005)
Véase también
En inglés: Joe Rígoli Facts for Kids