Joe Davis para niños
Datos para niños Joe Davis |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nacimiento | Whitwell, Derbyshire 15 de abril de 1901 |
||
Nacionalidad(es) | ![]() |
||
Fallecimiento | Hampshire 11 de agosto de 1978 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Billar | ||
|
|||
Joe Davis (nacido el 15 de abril de 1901 en Whitwell, Derbyshire, y fallecido el 11 de agosto de 1978 en Hampshire) fue un destacado jugador profesional británico de billar y snooker. Es famoso por haber ganado quince veces el Campeonato Mundial de Snooker, un torneo que él mismo ayudó a crear.
Además, Joe Davis ganó cuatro veces el Campeonato del Mundo de Billar. En 1963, recibió un importante reconocimiento: el título de Oficial de la Orden del Imperio Británico. Su hermano, Fred Davis, también fue un campeón mundial en estos deportes.
Contenido
La trayectoria de Joe Davis en el billar
Aunque su padre quería que fuera boxeador, Joe Davis se hizo jugador profesional de billar a los 18 años. Ya había ganado el Campeonato de Chesterfield cinco años antes. Al principio de su carrera, se decía que usaba una caja para alcanzar la mesa de billar.
Joe Davis era conocido por buscar nuevas formas de jugar. Le gustaba hacer jugadas que cambiaran el orden inicial de las bolas. También hacía exhibiciones con espejos para que el público pudiera ver mejor sus partidas. En 1946, una encuesta lo eligió como el tercer deportista más importante de Inglaterra.
Aunque ya se había retirado de los campeonatos mundiales de snooker, en 1955 logró algo increíble. Consiguió el primer break máximo de 147 puntos en snooker, reconocido oficialmente.
Décadas después de su fallecimiento, algunas personas sugirieron que Joe Davis pudo haber limitado el desarrollo de otros jugadores. Se mencionó a Pat Houlihan y Alex Higgins. Aunque oficialmente solo perdió cuatro partidos de snooker, Houlihan afirmó haberle ganado en partidas privadas.
Campeonatos Mundiales de Billar: Sus Victorias
En 1926, Joe Davis llegó a su primera final del Campeonato del Mundo de Billar. Sin embargo, no pudo vencer al campeón Tom Newman. Al año siguiente, volvió a ser subcampeón contra el mismo rival.
Su tercera oportunidad fue la buena. En 1928, Davis derrotó a Newman y se convirtió en campeón mundial por primera vez. Mantuvo su título durante los siguientes tres años. Volvió a enfrentarse a Newman en 1929 y 1930, y a Clark McConachy de Nueva Zelanda en 1932.
Disputó la final dos veces más en 1933 y 1934. En ambas ocasiones, perdió contra Walter Lindrum de Australia.
Año | Ganador | Finalista | Marcador |
---|---|---|---|
1928 | ![]() |
![]() |
16 000–14 874 |
1929 | ![]() |
18 000–17 219 | |
1930 | ![]() |
20 198–20 117 | |
1932 | ![]() |
25 161–19 259 |
Finales de Billar: Los Desafíos de Joe Davis
Año | Ganador | Finalista | Marcador |
---|---|---|---|
1926 | ![]() |
![]() |
16 000–9 505 |
1927 | 16 000–14 763 | ||
1933 | ![]() |
21 815–21 121 | |
1934 | 23 553–22 678 |
Joe Davis y el Snooker
Mientras Joe Davis estaba en su mejor momento como jugador de billar, también se interesó por el snooker. Ayudó a organizar el primer Campeonato Mundial de Snooker en 1927. Ganó ese torneo al vencer a Tom Dennis 20-10. Por su victoria, recibió seis libras esterlinas y diez chelines.
Desde ese año, fue invencible en esta competición hasta 1940. En ese año, derrotó a su propio hermano, Fred Davis, quien más tarde también se convertiría en un campeón mundial. Debido a la Segunda Guerra Mundial, el Campeonato del Mundo no se celebró durante cinco años.
Cuando el torneo se reanudó en 1946, Davis defendió su título. Obtuvo su decimoquinta victoria consecutiva y mantuvo el campeonato por casi veinte años. En la historia del snooker, Joe Davis es reconocido como uno de los deportistas que hicieron que este juego fuera más conocido.
Desde 1927 hasta 1969, cuando comenzó una nueva etapa del snooker, ningún otro jugador ganó más campeonatos mundiales que él. Después de su triunfo en 1946, se retiró del evento principal. Esto lo convierte en el único jugador invicto en la historia de los campeonatos mundiales de snooker.
Títulos Mundiales de Snooker de Joe Davis
Año | Ganador | Finalista | Marcador | Lugar |
---|---|---|---|---|
1927 | ![]() |
![]() |
20–11 | Camkins Hall, Birmingham |
1928 | ![]() |
16–13 | Camkins Hall, Birmingham | |
1929 | ![]() |
19–14 | Camkins Hall, Nottingham | |
1930 | 25–12 | Thurston’s Hall, Londres | ||
1931 | 25–21 | Lounge Billiard Hall, Nottingham | ||
1932 | ![]() |
30–19 | Thurston’s Hall, Londres | |
1933 | ![]() |
25–18 | Billiards Centre, Chesterfield | |
1934 | ![]() |
25–23 | Lounge Billiard Hall, Nottingham | |
1935 | ![]() |
25–20 | Thurston’s Hall, Londres | |
1936 | ![]() |
34–27 | Thurston’s Hall, Londres | |
1937 | 32–29 | Thurston’s Hall, Londres | ||
1938 | ![]() |
37–24 | Thurston’s Hall, Londres | |
1939 | 43–30 | Thurston’s Hall, Londres | ||
1940 | ![]() |
37–36 | Thurston’s Hall, Londres | |
1946 | ![]() |
78–67 | Horticultural Hall, Londres |
Campeonato News of the World
En la década de 1950, Joe Davis siguió demostrando su habilidad. Ganó tres veces el Campeonato News of the World, un torneo de snooker por invitación. También fue finalista en otras tres ocasiones.
Sus principales rivales fueron su hermano Fred y el futuro campeón mundial John Pulman. Ambos ganaron dos títulos y lo derrotaron en una final. Joe Davis continuó jugando profesionalmente hasta 1964. En 1976, escribió que había cumplido su promesa de retirarse y que nunca había dudado de ello.
Títulos del Campeonato News of the World
Año | Ganador | Finalista | Lugar |
---|---|---|---|
1950 | ![]() |
![]() |
Leicester Square Hall, Londres |
1953 | ![]() |
Leicester Square Hall, Londres | |
1956 | ![]() |
Camkins Hall, Londres |
Finales del Campeonato News of the World
Año | Ganador | Finalista | Lugar |
---|---|---|---|
1954 | ![]() |
![]() |
Leicester Square Hall, Londres |
1955 | ![]() |
Leicester Square Hall, Londres | |
1959 | ![]() |
Leicester Square Hall, Londres |
Otros Torneos de Snooker de Joe Davis
Además de los campeonatos mundiales y el News of the World, Joe Davis ganó otros torneos de snooker por invitación. Ganó la Daily Mail Gold Cup en 1936-1937 y 1937-1938. Sus rivales fueron Horace Lindrum y Willie Smith. También ganó el torneo Sunday Empire News en 1948-1949 contra John Pulman.
Daily Mail Gold Cup
Año | Ganador | Finalista |
---|---|---|
1936-1937 | ![]() |
![]() |
1937-1938 | ![]() |
Torneo Sunday Empire News
Año | Ganador | Finalista |
---|---|---|
1948-1949 | ![]() |
![]() |
El libro The CueSport Book of Professional Snooker (2004), escrito por Eric Hayton, menciona que Davis también ganó el campeonato Sporting Record en 1950-1951.
El fallecimiento de Joe Davis
Joe Davis se sintió mal mientras veía la semifinal del Campeonato Mundial de Snooker de 1978. Su hermano Fred jugaba contra Perrie Mans en el Teatro Crucible de Sheffield. Se dice que una jugada de Fred pudo haber causado el incidente, que se conoció como «la bola que... a Joe Davis».
Según el periodista Clive Everton, Davis fue operado después de ese partido. Dos meses más tarde, el 11 de agosto de 1978, Joe Davis falleció en Hampshire a los 77 años.
Reconocimientos a Joe Davis

Por su gran influencia en el snooker, Joe Davis es conocido por parte de la prensa inglesa como el «Padre del snooker moderno». Se le compara con otros grandes del snooker como Stephen Hendry, Ronnie O'Sullivan y John Pulman.
El comentarista deportivo Ted Lowe (1920-2011), famoso por sus relatos de snooker, dijo que consideraba a Joe Davis como un ídolo. Lowe se sentía tan impresionado por él que, en una partida de Davis en los años 40, susurraba para que no lo escuchara.
Steve Davis, nacido en 1957 y seis veces campeón mundial de snooker, no tiene relación familiar con Joe. Sin embargo, reconoció que aprendió mucho de los libros de Joe Davis, especialmente de How I play snooker. Joe Davis también escribió otros libros como Advanced snooker for the average player, Improve your snooker y Complete snooker.
El Museo Madame Tussauds tiene una estatua de cera con su imagen.
«Joe Davis fue un artista completo y estoy seguro de que habría sido capaz de enfrentar a los fantásticos artesanos que tenemos en el juego actual», Ted Lowe.
Véase también
En inglés: Joe Davis Facts for Kids