Jocelyn Toynbee para niños
Datos para niños Jocelyn Toynbee |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1897 Paddington (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1985 Oxford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Harry Valpy Toynbee Sarah Edith Marshall |
|
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga, historiadora del arte, arqueólogo clásico, profesora de universidad, numismática y arqueóloga | |
Área | Arqueología romana, ancient archeology y arte romano | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Jocelyn Mary Catherine Toynbee (nacida el 3 de marzo de 1897 en Paddington, Londres, y fallecida el 31 de diciembre de 1985 en Oxford) fue una destacada arqueóloga e historiadora del arte inglesa. Fue una de las expertas británicas más importantes en el estudio del arte romano durante el siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Jocelyn Toynbee?
Jocelyn Toynbee nació en una familia con interés en el conocimiento. Su padre, Harry Valpy Toynbee, trabajaba como secretario en una sociedad de ayuda. Su madre se llamaba Sarah Edith Marshall. Jocelyn tenía un hermano mayor, Arnold J. Toynbee, quien se hizo famoso como historiador.
¿Dónde estudió Jocelyn Toynbee?
Jocelyn recibió una excelente educación. Asistió al Instituto Winchester para Niñas y luego, al igual que su madre, estudió en el Newnham College de Cambridge. Allí se especializó en estudios clásicos, que incluyen el estudio de la antigua Grecia y Roma.
Su carrera como profesora e investigadora
Después de terminar sus estudios, Jocelyn Toynbee comenzó su carrera académica.
- De 1921 a 1924, fue tutora de estudios clásicos en el St Hugh College de Oxford.
- Luego, dio clases de clásicos en la Universidad de Reading.
- A partir de 1927, regresó a Newnham College, donde fue miembro y directora de estudios clásicos.
- En 1931, se convirtió en profesora de clásicos en Cambridge.
- Finalmente, de 1951 a 1962, ocupó el importante puesto de cuarta profesora Laurence de Arqueología Clásica.
Su trabajo fue reconocido con varios honores. En 1948, recibió una medalla de la Royal Numismatic Society, una organización dedicada al estudio de las monedas. En 1973, fue nombrada miembro honoraria de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Obras importantes de Jocelyn Toynbee
Jocelyn Toynbee escribió muchos libros y artículos sobre el arte y la vida en la antigua Roma. Sus publicaciones ayudaron a entender mejor cómo vivían y qué creaban los romanos.
- La escuela de Adriano: un capítulo en la historia del arte griego, 1934
- Medallones romanos, 1944
- Algunas notas sobre artistas en el mundo romano, Bruselas, 1951
- El Ara Pacis reconsiderado, Proc. Brit. Acad., 1953
- (Con J.B. Ward-Perkins) El santuario de San Pedro y las excavaciones del Vaticano, 1956
- Los relieves flavios del Palazzo delle Cancellaria en Roma, 1957
- Arte en Gran Bretaña romana, 1962
- Arte en Gran Bretaña bajo los romanos, 1964
- El arte de los romanos, 1965
- Muerte y entierro en el mundo romano, 1971
- Animales en el arte y la vida romanos, 1973
- Los tesoros de arte romanos del Templo de Mitra, 1986
Véase también
En inglés: Jocelyn Toynbee Facts for Kids