robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Saldaña y López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Saldaña López
1924-01, La Ilvstración Vniversal, Joaquín Saldaña López (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1870
Madrid (España)
Fallecimiento Marzo de 1939
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Joaquín Saldaña y López (nacido en Madrid en 1870 y fallecido en la misma ciudad en 1939) fue un importante arquitecto español. Es conocido por haber diseñado muchos edificios elegantes en Madrid, especialmente para familias adineradas de su época.

¿Quién fue Joaquín Saldaña y qué estilo usaba?

Joaquín Saldaña se graduó como arquitecto en Madrid en el año 1894. Fue un arquitecto muy activo y popular. Muchas familias importantes de Madrid, a finales del siglo XIX, lo elegían para construir sus grandes casas y palacetes.

El "Estilo Saldaña" en Madrid

Sus construcciones se hicieron en zonas nuevas de Madrid, como el ensanche de Madrid. El ensanche era una expansión de la ciudad con calles más anchas y edificios modernos. El estilo de Saldaña se inspiraba en la Belle Époque, un periodo de gran belleza y elegancia en Europa. Por eso, sus obras eran tan reconocibles que la gente las llamaba el "Estilo Saldaña".

Obras destacadas en la Gran Vía

Algunas de sus obras más famosas se encuentran en la Gran Vía, una de las calles más emblemáticas de Madrid.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Joaquín Saldaña?

Archivo:Instituto Internacional (Madrid) 01
Edificio del "Instituto Internacional", una obra de Saldaña en el distrito de Chamberí.

Al principio de su carrera, Joaquín Saldaña trabajó con otro arquitecto llamado Jesús Carrasco-Muñoz. Juntos participaron en concursos para diseñar edificios importantes. Por ejemplo, se presentaron al concurso para el Mercado de Ganados en 1899 y para la Casa Central de Correos en 1900. Aunque no ganaron estos concursos, su colaboración les ayudó a ganar experiencia.

Edificios y palacetes notables

Durante los primeros años del siglo XX, Joaquín Saldaña diseñó varios edificios importantes:

  • El palacete del político José Luis Gallo en 1902, ubicado en la calle Núñez de Balboa.
  • El edificio Boston, que más tarde se conoció como "Instituto Internacional de Señoritas", en la calle Miguel Ángel.
  • El palacio de los duques de Híjar, que hoy es la embajada de Portugal.
  • El Palacete del duque de Plasencia en 1912, situado en la calle de Monte Esquinza, número 48.

También construyó varios edificios de viviendas en Madrid. Una de sus obras más conocidas en la Gran Vía es el Hotel Atlántico, que diseñó en el año 1921.

kids search engine
Joaquín Saldaña y López para Niños. Enciclopedia Kiddle.