Joaquín Fernández Portocarrero para niños
Datos para niños Joaquín Fernández Portocarrero |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Título | Cardenal obispo de Sabina Patriarca de Antioquía |
|
Otros títulos | Cardenal-presbítero de Cuatro Santos Coronados Cardenal-presbítero de Santa Cecilia Cardenal-presbítero de Santa María en Trastevere |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 17 de enero de 1730 | |
Ordenación episcopal | 30 de mayo de 1735 por Juan Álvaro Cienfuegos Villazón |
|
Proclamación cardenalicia | 9 de septiembre de 1743 por Benedicto XIV | |
Información personal | ||
Nombre | Joaquín Fernández Portocarrero | |
Nacimiento | Madrid, 27 de marzo de 1681 | |
Fallecimiento | Roma, 22 de junio de 1760 | |
![]() Escudo de Joaquín Fernández Portocarrero
|
||
Joaquín Fernández Portocarrero (Madrid, 27 de marzo de 1681 - Roma, 22 de junio de 1760) fue una figura importante en la historia de España. Sirvió como militar para el rey Felipe V, fue gobernador de Sicilia y Nápoles, y más tarde se convirtió en cardenal y diplomático.
Contenido
¿Quién fue Joaquín Fernández Portocarrero?
Joaquín Fernández Portocarrero nació en Madrid el 27 de marzo de 1681. Su familia era muy conocida en la nobleza española. Su padre fue el marqués de Almenara y conde de Palma del Río.
Joaquín era el segundo hijo de la familia. Su hermano mayor decidió dedicarse a la vida religiosa, así que Joaquín heredó los títulos y responsabilidades de su padre.
Sus primeros años y carrera militar
Desde joven, Joaquín se dedicó a la carrera militar. Fue un líder importante en el ejército, llegando a ser maestre de campo (un alto cargo militar) de infantería y general de caballería en Cataluña.
También sirvió al emperador Carlos VI de Austria. Durante este tiempo, tuvo un papel muy importante como gobernador de Sicilia entre los años 1722 y 1728. Por un corto tiempo en 1728, también fue gobernador de Nápoles.
Su vida religiosa y diplomática
En 1730, Joaquín Fernández Portocarrero decidió cambiar su vida. Dejó su carrera militar y renunció a sus títulos de nobleza para convertirse en sacerdote.
Cinco años después, en 1735, fue elegido Patriarca de Antioquía, un título religioso muy importante. En 1743, el Papa Benedicto XIV lo nombró cardenal.
En 1747, el rey Fernando VI de España lo eligió para ser el embajador de España ante la Santa Sede (el gobierno de la Iglesia católica) en Roma. Joaquín mantuvo este importante cargo diplomático hasta su fallecimiento en 1760.
Joaquín Fernández Portocarrero falleció en Roma el 22 de junio de 1760. Sus restos descansan en la Iglesia de Santa María del Priorato en Roma.
Predecesor: Nicolás Pignatelli |
Gobernador de Sicilia 1722 - 1728 |
Sucesor: Cristóbal Fernández de Córdoba |
Predecesor: Michael Friedrich von Althann |
Gobernador de Nápoles julio - diciembre de 1728 |
Sucesor: Aloys Thomas Raimund von Harrach |
Predecesor: Gilberto Bartolomeo Borromeo |
Patriarca de Antioquía 1735 - 1760 |
Sucesor: ? |
Véase también
En inglés: Cardinal Marquis of Almenara Facts for Kids