robot de la enciclopedia para niños

Joaquín María Belda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín María Belda
Información personal
Nombre de nacimiento Joaquín María Belda Ibáñez
Nacimiento 19 de abril de 1839
Valencia (España)
Fallecimiento 21 de febrero de 1912
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Joaquín María Belda Ibáñez (nacido en Valencia, el 19 de abril de 1839, y fallecido en la misma ciudad el 21 de febrero de 1912) fue un importante arquitecto español. Es conocido por diseñar varios edificios públicos y estaciones de tren en la región de Valencia.

¿Quién fue Joaquín María Belda?

Joaquín María Belda fue un arquitecto que vivió y trabajó principalmente en la provincia de Valencia. Su estilo se inspiró en la arquitectura historicista, que buscaba revivir estilos del pasado. Esto era muy común a finales del siglo XIX.

¿Dónde estudió arquitectura?

Joaquín María Belda se formó en dos importantes escuelas de arte. Primero, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en 1856. Después, continuó sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, donde obtuvo su título de arquitecto en 1869.

Su carrera profesional y cargos importantes

Después de terminar sus estudios, Joaquín María Belda tuvo una carrera muy activa. Fue profesor en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Valencia. En 1872, fue nombrado Arquitecto Provincial de la ciudad, un cargo muy importante. Al final de su vida, llegó a ser presidente de la Real Academia de San Carlos, la misma academia donde había comenzado sus estudios.

Primeros proyectos y obras destacadas

Joaquín María Belda provenía de una familia con tradición en la arquitectura. Una de sus primeras obras importantes fue la Casa de Beneficencia, que diseñó en 1876. También realizó trabajos de restauración en el famoso Teatro Principal de Valencia en 1877. Sin embargo, una de sus obras más conocidas es el edificio de la antigua Cárcel Modelo de Valencia, construido entre 1887 y 1903.

¿Qué edificios diseñó Joaquín María Belda?

Joaquín María Belda dejó un legado de edificios importantes en Valencia. Sus diseños incluyen tanto edificios públicos como estaciones de tren.

  • Casa de Beneficencia (1876): Un edificio con un propósito social.
  • Teatro Principal de Valencia (1877): Realizó obras de mejora en este conocido teatro.
  • Colegio Notarial de Valencia (1883): Un edificio para el colegio de notarios.
  • Cárcel Modelo de Valencia (1887-1903): Un gran edificio que sirvió como centro penitenciario.
  • Estación de Pont de Fusta (1892): Una de las estaciones de tren que diseñó.
  • Estación de Valencia-Alameda (1902): Otra estación de tren importante en la ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Joaquín María Belda para Niños. Enciclopedia Kiddle.